Un grupo de 40 deportistas de Ecuador, el segundo más grande en la historia del país, se está preparando para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. El Departamento Técnico Metodológico (DTM) del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), espera conseguir entre cuatro y cinco medallas.
Aunque la delegación es más pequeña que los 48 atletas que compitieron en Tokio 2020, donde Ecuador obtuvo tres medallas, el COE cree que podrán mejorar esos resultados en esta ocasión.
Eduardo Barros, director del DTM, dijo en una entrevista internacional que tienen expectativas cuidadosas y bien pensadas. Esperan conseguir solo medallas de oro para mejorar la posición de Ecuador en el deporte a nivel mundial.
La halterofilia es la principal opción de medallas para Ecuador. Neisi Dajomes, la campeona olímpica, junto con su hermana Angie Palacios y Lisseth Ayoví, son las líderes del equipo de levantamiento de pesas.
En la competencia, Lucía Yépez y Luisa Valverde también tienen muchas posibilidades de ganar. Además, Daniel Pintado, David Hurtado y Glenda Morejón estarán en la carrera de 20 kilómetros marcha y esperan obtener buenos resultados.
La delegación no tendrá a dos personas importantes: Richard Carapaz y Tamara Salazar, ya que no participarán en la competencia.
Barros señaló que las federaciones deportivas han recibido el dinero que el Ministerio del Deporte les debía. Esto ha ayudado a que los atletas ecuatorianos se preparen muy bien para los Juegos Olímpicos.
Foto Cortesía