Home Nacionales Coca Codo Sinclair aumenta generación

Coca Codo Sinclair aumenta generación

by Ecuador En Directo

Este domingo, 13 de octubre, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair alcanzó uno de los niveles de generación más altos de los últimos siete meses. El aumento del caudal del río Coca, que pasó de 220 a 316 metros cúbicos por segundo, permitió incrementar la producción de 700 a 1,100 megavatios para cubrir la demanda nacional.

Debido a esto, las autoridades del sector eléctrico decidieron apagar las tres centrales del complejo hidroléctrico Paute Integral en la madrugada del domingo, con el objetivo de conservar agua en los embalses de Mazar y Amaluza.

El caudal del embalse Mazar fue de 35 metros cúbicos por segundo, y su nivel aumentó un metro, alcanzando los 2,113 metros sobre el nivel del mar, aunque su nivel óptimo es de 2,153 metros. Por otro lado, el caudal en Paute Molino llegó a 50 metros cúbicos por segundo, elevando la cota a 1,981 metros, aunque aún se encuentra a 10 metros por debajo del nivel recomendado de 1,991 metros.

La central Sopladora operó durante dos horas, entre la 01:00 y las 03:00 del domingo, manteniendo su cota en 1,314 metros, siendo lo óptimo 1,318 metros.

Seis proyectos cuentan con licencia ambiental
Según el último informe del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se espera una disminución en la intensidad de las lluvias en el Callejón Interandino esta semana, y no se prevén precipitaciones significativas en el Austro, donde las tres hidroeléctricas suelen generar 1,700 megavatios durante el invierno.

Las opciones de nueva generación eléctrica aún están lejos de cubrir la necesidad causada por el estiaje. Recientemente, el Gobierno otorgó licencias ambientales a seis proyectos. Cuatro están en Imbabura:

  • Imbabura Solar: 120 megavatios
  • Ambi Solar: 60 megavatios
  • Intiyana Solar: 60 megavatios
  • Urcuquí Solar: 60 megavatios

Y dos en Morona Santiago:

  • Hidroeléctrica El Rosario: 50 megavatios
  • Hidroeléctrica Santa Rosa: 50 megavatios

Sin embargo, no se especificaron montos de inversión ni plazos de construcción para estos proyectos.

Related Articles