Este 15 de octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa ha tomado la decisión de retirar el subsidio de electricidad que hasta ahora beneficiaba a las empresas mineras en Ecuador. Según el Mandatario, estas empresas representan el mayor consumo energético en el país, pero, aun así, estaban aprovechando tarifas subvencionadas por el Estado. Esta medida fue anunciada a través de sus redes sociales.
El Presidente explicó que estas compañías mineras consumen más energía que instituciones como los hospitales, lo que hace que el subsidio sea una práctica «injusta e incoherente». La eliminación del beneficio busca equilibrar el uso de recursos energéticos de manera más equitativa en el país. El anuncio estuvo acompañado de una imagen del mandatario firmando la decisión junto con Inés Manzano, ministra encargada de Energía.
En respuesta a las críticas sobre los recientes cortes de luz en Ecuador, Inés Manzano explicó que los racionamientos de hasta 10 horas diarias se deben a la necesidad de preservar los niveles del embalse de Mazar. Este embalse es clave para el funcionamiento de tres importantes hidroeléctricas en el país, por lo que su protección es vital para mantener la estabilidad energética.
Aunque la sequía ha afectado gravemente los niveles de agua y se espera que noviembre y diciembre sean meses difíciles, la ministra Manzano ha asegurado que los apagones no se prolongarán hasta 2025. Incluso, mencionó que en noviembre se espera una reducción significativa en los cortes de luz y que para diciembre estos serán casi inexistentes.