La ciudad de La Habana ha logrado restaurar parcialmente el servicio eléctrico para la mitad de su población, según informó la empresa energética de la capital cubana. Este avance se produce cuatro días después de que un colapso en el sistema eléctrico nacional provocara un apagón casi completo en toda la isla. Actualmente, 172 circuitos eléctricos están operativos, lo que equivale a 317 megavatios de potencia, permitiendo que el 50% de los clientes ya cuenten con electricidad nuevamente.
El apagón fue causado por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba, que se declaró en estado de «emergencia energética» debido a la caída de la planta termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor y más importante del país. Esta situación afectó gravemente a la población, que quedó sin acceso a electricidad durante varios días, lo que generó incertidumbre y preocupación.
En un esfuerzo por calmar a la población, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, prometió que el servicio se restablecería para la mayoría de los habitantes a partir del lunes por la noche. Sin embargo, el presidente Miguel Díaz-Canel admitió que el sistema eléctrico del país sigue enfrentando importantes desafíos y calificó la situación como «compleja». Durante el fin de semana, algunos barrios de La Habana fueron escenario de protestas debido al prolongado corte de luz.
Para complicar aún más el panorama, el huracán Oscar, que tocó tierra en la provincia de Guantánamo el domingo en la tarde, añadió otra capa de dificultades. Aunque llegó como un huracán de categoría 1, rápidamente se degradó a tormenta tropical, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, lo que aumentó las preocupaciones en medio de la crisis energética que enfrenta la isla.