Los empresarios ecuatorianos enfrentan la crisis actual con estrategias innovadoras, como abrir sus oficinas a las familias de los colaboradores, ofrecer alimentación, duchas, y horarios flexibles, reducir costos, formar equipos de alto desempeño, buscar ejemplos internacionales y explorar nuevos negocios.
Durante el primer encuentro de alto impacto organizado por IDE Business School en Quito, 300 ejecutivos compartieron experiencias y discutieron cómo convertir los desafíos en oportunidades. Entre los expositores estuvieron los presidentes ejecutivos de McDonald’s, Coca-Cola y Banco Guayaquil. Gina Castagneto, líder de McDonald’s, destacó que la empresa ha permitido a su personal, en su mayoría generación Z, usar los locales como espacios de estudio y descanso, mientras flexibilizaba horarios y ofrecía servicios básicos. La marca también ha enfocado sus esfuerzos en promociones adaptadas a la situación económica.
Daniel Moritz, de Coca-Cola, señaló que la inseguridad y los cortes de luz están transformando el consumo en Ecuador, impulsando el crecimiento de supermercados frente a las tiendas tradicionales. Según Moritz, los momentos de crisis exigen escuchar a los colaboradores, actuar de manera disruptiva y aprovechar la resiliencia adquirida por los latinoamericanos.
Guillermo Enrique Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil, ofreció seis recomendaciones clave para enfrentar la crisis: priorizar el manejo del efectivo, proteger los gastos relacionados con las personas, liderar con comunicación efectiva, mantener una visión equilibrada entre presente y futuro, actuar rápidamente aunque no haya soluciones definitivas, y concentrarse en lo que es posible cambiar.
Finalmente, Daniel Susaeta, director del IDE Business School, subrayó la necesidad de una colaboración más estrecha entre la empresa y la academia para superar los retos y construir un mejor país.