Este 19 de diciembre de 2024 arribará al puerto de Guayaquil la segunda barcaza de generación eléctrica suministrada por la empresa turca Karpowership. Este proyecto, liderado por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el suministro de energía frente a la creciente demanda y los desafíos del sistema eléctrico actual.
Con una capacidad de 100 megavatios, esta nueva barcaza se sumará al sistema eléctrico nacional para diversificar las fuentes de energía y garantizar la estabilidad del suministro. La primera unidad, que llegó en septiembre de este año, opera actualmente en el puerto de Esmeraldas con una capacidad de 120 megavatios, mientras que una tercera barcaza se espera para febrero de 2025, completando un total de 340 megavatios aportados por las tres unidades contratadas.
El contrato con Karpowership asciende a USD 430,3 millones, contemplando la provisión de estas tres barcazas termoeléctricas. Estas unidades, diseñadas para operar con combustibles fósiles como gas natural y fuel oil, ofrecerán una solución temporal para aliviar la presión sobre las plantas hidroeléctricas, especialmente en épocas de sequía o baja generación hídrica.
La llegada de estas barcazas representa una apuesta por modelos de generación flotante, que proporcionan flexibilidad para adaptarse a diferentes ubicaciones según las necesidades del país. Sin embargo, este tipo de proyectos también ha generado debate, principalmente por el costo elevado de la inversión y su impacto ambiental, dada la dependencia de combustibles fósiles.
Las autoridades justifican la iniciativa como una medida clave para evitar apagones y garantizar un suministro energético confiable para sectores estratégicos y la población en general. Mientras tanto, expertos en el sector energético enfatizan la importancia de combinar este tipo de soluciones con un mayor impulso a las energías renovables para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.
Con la llegada de la tercera barcaza en 2025, Ecuador completará este proyecto que busca no solo estabilizar el sistema eléctrico, sino también sentar las bases para un plan energético más resiliente y adaptado a las necesidades futuras del país.
Foto cortesía.