Un ciudadano uzbeko de 29 años, fue aprehendido por tener una posible relación con el asesinato del general Igor Kirillov junto a su ayudante en Moscú, según servicio de seguridad rusos.
Kirillov, era el jefe de las Fuerzas de Defensa Nucleares, Biológicas y Químicas (que por sus siglas en inglés, NBC), durante la mañana del martes el general se encontraba en su lugar de residencia ubicado en un bloque de viviendas, cuando se detonó la bomba que ocasionó su fallecimiento, por medio de un dispositivo oculto dentro de un monopatín.
Pudieron afirmar que el sospechoso, era parte de la inteligencia ucraniana, confirmado por los servicios de seguridad rusos y medios estatales. El detenido aseveró que el general Kirillov, era reconocido como el jefe de armas químicas de Rusia, considerado como «un objetivo legítimo» y tendría crímenes de guerra en su historial. Previo al asesinato de Kirillov, Ucrania lo culpó, como «responsable del uso masivo de armas químicas prohibidas».
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, conocido como FSB, por medio de su centro de relaciones públicas dio el informe, que el aprehendido aliado con Ucrania, de 29 años, sería considerado como «sospechoso de haber cometido un ataque terrorista». Y expresó mediante un comunicado que en el proceso de «interrogatorio explicó que había sido reclutado por los servicios especiales ucranianos».
Entre otras de las declaraciones que el aprehendido rindió, está la de seguir instrucciones de Ucrania, dirigirse a Moscú, y realizar el alquiler de un vehículo para vigilancia de la residencia de Kirillov. También afirmó que colocó el artefacto explosivo, camuflado en un patinete eléctrico, que estacionó en la entrada del edificio donde residía el general, según las versiones del FSB.
El FSB aseveró que al sospechoso, se le había garantizado una recompensa de US$ 100.00 junto con un viaje a un país europeo donde tendría su domicilio. Además de que, intalará una cámara que transmitía en directo un video desde el lugar a sus contactos en Dnipro, Ucrania. El comunicado afirma también, que la detonación se da, cuando Kirillov salía de su casa.
Kirillov era la figura militar que contaba con el mayor rango, quien fue asesinada en Rusia, desde la invasión a Ucrania, hace tres años. Las autoridades de Kyiv, Ucrania, habían acusado al general de 54 años, quien tenía sanciones previas por Reino Unido, por el cargo de supuesto uso de armas químicas en Ucrania. Y el Servicio de Seguridad de Ucrania el SBU, confirmó que el general llegó a usar más de 4.800 veces las armas químicas. Actos negados por la capital rusa, Moscú, al decir que destruyeron el último arsenal de armas químicas en el año 2017.
Este acto terrorista, ocasionó la muerte de vecinos del conjunto residencial, donde falleció el general, al sureste de Moscú, se podían ver marcas de quemadura en las puertas y paredes, junto a destrozadas ventanas, y bolsas de los cadáveres en las calles por la detonación, el día martes del suceso.