El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el desembolso de USD 500 millones para Ecuador, tras la aprobación del Directorio Ejecutivo al completar la primera revisión del acuerdo de Servicio Ampliado (SAF) suscrito en mayo de 2024. Este programa, que tiene una duración de 48 meses, contempla un apoyo financiero total de aproximadamente USD 4.000 millones.
Para 2024, el FMI había programado un desembolso de USD 1.500 millones, de los cuales Ecuador recibió USD 1.000 millones en junio. Con este reciente aporte, se completa la asignación pactada para el año, fortaleciendo las reservas internacionales del país y apoyando sus esfuerzos por mantener la estabilidad económica.
El organismo destacó que Ecuador cumplió satisfactoriamente las metas cuantitativas establecidas en esta primera revisión, lo que incluye mejoras en las finanzas públicas y avances en la implementación de reformas estructurales clave. Estos resultados refuerzan la confianza del FMI en el compromiso del país con los objetivos del programa.
El SAF tiene como objetivo principal promover el crecimiento económico sostenible, fortalecer la resiliencia fiscal y proteger a los sectores más vulnerables de la población ecuatoriana. Las reformas en curso buscan también mejorar la eficiencia en el gasto público y crear un entorno más favorable para las inversiones.
Con este nuevo desembolso, el gobierno ecuatoriano reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica y la ejecución de políticas responsables, fundamentales para garantizar el apoyo continuo de la comunidad internacional. Se espera que las siguientes revisiones del acuerdo mantengan el ritmo de cumplimiento observado hasta ahora.
Foto cortesía.