Home Nacionales Casi 700 militares en Ecuador vinculados a delitos graves, incluyendo narcotráfico y ejecuciones extrajudiciales

Casi 700 militares en Ecuador vinculados a delitos graves, incluyendo narcotráfico y ejecuciones extrajudiciales

by Ecuador En Directo

El informe de inteligencia del Ministerio de Defensa de Ecuador ha revelado que alrededor de 700 miembros de las Fuerzas Armadas han estado involucrados en actividades ilícitas desde 2017. Estos hechos incluyen narcotráfico, corrupción, ejecuciones extrajudiciales y abusos de poder. Las investigaciones han identificado vínculos entre algunos de los militares y grupos delictivos, lo que ha generado preocupación en el país sobre la integridad de las Fuerzas Armadas.

Uno de los casos más impactantes fue el asesinato de una subteniente en 2023, lo que desató una serie de investigaciones. Además, varios adolescentes han desaparecido, presuntamente a manos de militares, lo que ha alimentado aún más las sospechas sobre la complicidad de algunos miembros de la institución. La Fiscalía ecuatoriana está llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre estos hechos, pero hasta ahora, pocos casos han llegado a juicio.

Entre los crímenes cometidos se incluyen casos de narcotráfico en los que oficiales han sido implicados en el tráfico de drogas a nivel nacional e internacional. Esto ha hecho que las autoridades cuestionen la seguridad y la moral dentro de las Fuerzas Armadas, cuya misión principal es la defensa nacional y el mantenimiento del orden.

Las investigaciones también han puesto en evidencia el abuso de poder y las violaciones de derechos humanos cometidas por algunos miembros del ejército. En varios casos, se ha documentado el uso excesivo de la fuerza contra civiles, lo que ha llevado a acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, especialmente en zonas controladas por el crimen organizado.

Aunque muchos de estos casos aún están siendo investigados, las autoridades han comenzado a tomar medidas para erradicar la corrupción dentro de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, los cambios dentro de la institución han sido lentos y algunos sectores de la sociedad mantienen dudas sobre la efectividad de las reformas.

El presidente de Ecuador, en respuesta a las denuncias, ha manifestado su compromiso con la justicia y ha asegurado que se tomarán acciones firmes contra los responsables de estos delitos. No obstante, algunos críticos cuestionan la capacidad del gobierno para manejar esta crisis, dada la complejidad y la cantidad de implicados en estos delitos.

A pesar de los esfuerzos por limpiar la imagen de las Fuerzas Armadas, la desconfianza hacia la institución sigue siendo alta. La situación ha afectado no solo la reputación del ejército, sino también la percepción pública sobre la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad y el orden en el país.

Finalmente, se ha instado a una mayor transparencia en las investigaciones y a un fortalecimiento de los mecanismos de control dentro de las Fuerzas Armadas para evitar que estos incidentes se repitan en el futuro.

Foto cortesía.

Related Articles