La tarde de este lunes 30 de diciembre, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), decidió que no se hará ningún pronunciamiento oficial con respecto a la obligatoriedad de la licencia para hacer campaña en las Elecciones Generales de 2025, esto para los candidatos o autoridades que buscan la reelección.
Elena Nájera, la consejera del Consejo Nacional Electoral, solicitó que se trate un sexto punto durante la sesión de hoy. Nájera presentaba una moción en la que planteaba conocer y resolver todo en torno a lo relacionado en el artículo 93 del Código de la Democracia, artículo en el que se indica lo siguiente: «los dignatarios que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral».
Para dar paso a la moción de la consejera Nájera, se necesitaba del respaldo de alguno de los consejeros presentes, algo que simplemente no sucedió. Según palabras de la consejera Nájera, el CNE debía emitir un pronunciamiento y de esa forma se determinar el cumplimiento o incumplimiento de la norma. «No puede ser que aquí se den interpretaciones porque existe relación con el Gobierno de turno y eso se ha dicho abundantemente en las redes», señaló Nájera, luego de que su moción fuese rechazada.
Ante esto El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, declaró que, lo descrito en el artículo 93 «es lo suficientemente claro como para hacer un pronunciamiento». Dicha declaración es muy contradictoria, y más teniendo en cuenta que, el día de hoy, varios legisladores de la Bancada de ADN hicieron pública su decisión de no solicitar la respectiva licencia para iniciar con la campaña electoral.