Home NacionalesEcuador Guillermo Lasso se pronuncia sobre liberación de alias «Momo» en caso Las Malvinas

Guillermo Lasso se pronuncia sobre liberación de alias «Momo» en caso Las Malvinas

by Ecuador En Directo

El expresidente Guillermo Lasso emitió un comunicado el 28 de enero de 2025 en el que rechazó el uso indebido del Decreto Ejecutivo 265, el cual otorga un indulto humanitario. Lasso criticó la decisión de un juez que aplicó este indulto a un procesado por asociación ilícita, al considerar que este acto contravenía las disposiciones del decreto. También se refirió al indulto otorgado a alias ‘Momo’.

Lasso explicó que el Decreto 265, emitido en noviembre de 2021, tenía como objetivo beneficiar únicamente a personas con enfermedades graves o terminales, bajo condiciones estrictas. Según el exmandatario, cualquier interpretación que se alejara de estos términos constituiría un abuso judicial.

El Decreto 265 se aplicó originalmente a personas que padecían enfermedades como VIH, tuberculosis u otras enfermedades terminales. Para poder acceder al indulto, era necesario que los beneficiarios tuvieran una sentencia condenatoria ejecutoriada, sin otros procesos pendientes y sin estar involucrados en delitos violentos o de corrupción. Lasso destacó que la intención del decreto era responder a una necesidad humanitaria, buscando aliviar el hacinamiento en los centros de rehabilitación social.

Lasso también explicó que durante su gobierno se logró reducir en un 30% la sobrepoblación carcelaria mediante medidas enfocadas en la protección de los derechos humanos.

En su comunicado, Lasso cuestionó la decisión de un juez que otorgó el indulto a alias ‘Momo’, condenado por asociación ilícita, tres años después de la emisión del decreto. Según el expresidente, esta acción era incompatible con los términos establecidos, ya que la sentencia de ‘Momo’ aún estaba apelada y tenía otros procesos pendientes. Lasso calificó esta decisión como un abuso judicial y reiteró que el decreto excluía explícitamente a aquellos procesados ​​por delitos de corrupción o violencia. De igual forma, destacó que esta acción vulneraba el propósito original del indulto, que tenía fines humanitarios.

En su denuncia de abuso judicial, Lasso insistió en que el juez actuó fuera de los límites del Decreto 265, favoreciendo a un procesado que no cumpliera con los requisitos establecidos. Además, pidió que se sancionara al juez por distorsionar el sentido original del decreto.

Finalmente, el expresidente enfatizó que la lucha contra la inseguridad en el país requiere acciones firmes y responsables.

Related Articles