Kiev y Washington acuerdan creación de fondo de inversión para recursos naturales
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el primer ministro, Denís Shmigal, confirmaron este miércoles 26 de febrero de 2025 que Kiev y Washington consensuaron la versión final de un acuerdo histórico para la creación de un fondo de inversión conjunto, en el que Ucrania aportará beneficios derivados de la futura explotación de sus recursos naturales.
Detalles del acuerdo
El presidente Zelenski explicó que el funcionamiento del fondo será detallado en los acuerdos que se firmen próximamente. Aunque, de manera inusual, delegó gran parte de la responsabilidad de esta negociación en su Gobierno, aseguró que los integrantes del Ejecutivo ucraniano que participarán en el proceso consideran la propuesta “muy positivamente” .
El mandatario también celebró que la versión final del documento, que, según el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría ser firmada este viernes en Washington, no contempla el reconocimiento de ninguna deuda de Ucrania hacia EE.UU. por la ayuda militar recibida, un punto que Trump había planteado anteriormente.
Condiciones financieras del acuerdo
En borradores anteriores , se establecía que Ucrania debía aportar 500.000 millones de dólares al fondo, mientras que Trump mencionó que el acuerdo permitiría a EE.UU. recuperar 350.000 millones de dólares , cifra que, según él, Washington invirtió en apoyo a Ucrania durante la guerra.
Sin embargo, el texto final al que tuvo acceso el Kyiv Independent aclara que:
- Ucrania aportará el 50% de todos los ingresos generados por la futura monetización de sus recursos naturales, incluidos minerales, hidrocarburos, petróleo, gas natural y otros materiales extraíbles.
- También se incluirá el 50% de los beneficios obtenidos por infraestructuras clave, como puertos y terminales de gas natural licuado.
- Quedan excluidos del acuerdo los recursos naturales actualmente explotados por Ucrania, cuyos beneficios seguirán ingresando directamente al presupuesto nacional.
Además, el acuerdo especifica que:
“Las contribuciones al fondo serán reinvertidas en Ucrania, al menos de forma anual, para promover la protección, seguridad y prosperidad del país. Los detalles de estas inversiones se definirán en los acuerdos posteriores”.
Impacto y beneficios para Ucrania
De acuerdo con Mijaíl Sheitelman, experto en estrategia política y ejecutivo del sector minero, el acuerdo final representa una mejora significativa respecto a las condiciones iniciales propuestas por EE.UU.
Sheitelman destacó que:
- EE.UU. no adquirirá la propiedad de la economía ucraniana, sino que gestionará conjuntamente los proyectos de minería y extracción de recursos .
- Los beneficios que actualmente generan las empresas públicas ucranianas dedicadas a la explotación de recursos no serán destinados al fondo , lo que permitirá a Ucrania mantener ingresos clave para su economía.
- El fondo de inversión garantizará inversiones directas en la economía ucraniana , lo que representa una oportunidad estratégica para su desarrollo y recuperación.
Viaje de Zelenski a Washington: prioridades clave
Zelenski confirmó que su administración trabaja con la Casa Blanca para coordinar su viaje a Estados Unidos, donde uno de los temas centrales será asegurar la continuidad del apoyo militar por parte de Washington.
El presidente reconoció que Ucrania consideró cuidadosamente la propuesta estadounidense, ante el riesgo de perder el respaldo de su principal socio estratégico si rechazaba el acuerdo.
Conclusiones del acuerdo
Sheitelman concluye que, aunque el acuerdo final supone un avance positivo para Ucrania, aún quedan detalles por concretar para evaluar plenamente su impacto a largo plazo. Sin embargo, subraya que:
“Este acuerdo no convierte a EE.UU. en dueño de la economía ucraniana; se trata de una gestión conjunta orientada al desarrollo económico y estratégico del país”.
Este acuerdo marca un hito en la relación entre Ucrania y Estados Unidos, no solo por la gestión conjunta de los recursos naturales, sino también por el futuro económico y de seguridad que podría garantizar para el pueblo ucraniano.
