El 5 de marzo, el Presidente Noboa comunicó que Ecuador empezará a recibir apoyo internacional para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado en un plazo de dos o tres semanas, aunque no especificó qué países o instituciones proporcionarían esta asistencia.
En una entrevista radial realizada en Los Ríos, provincia afectada por el invierno, Noboa declaró que las conversaciones con otras naciones siguen en curso a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando la necesidad de ayuda internacional para combatir el crimen transnacional.
Durante la entrevista, el Presidente hizo referencia a la resolución aprobada por la Asamblea el 25 de febrero, que busca respaldar la lucha contra la delincuencia organizada.
Según el Presidente, la Asamblea aprobó la resolución debido al contexto electoral, el clamor popular y la imposibilidad de los asambleístas de ignorar esta demanda ciudadana.
La propuesta principal: Asamblea Constituyente
El Presidente reafirmó su intención de convocar a una Asamblea Constituyente si gana la segunda vuelta el 13 de abril, cuyos detalles aún están en estudio. Además, describió algunas características que podría tener:
- Se enfocaría en reformas penales específicas en las áreas de justicia y seguridad.
- Su duración sería limitada.
- No poseería poderes ilimitados.
Noboa argumentó que la legislación vigente dificulta la lucha contra las organizaciones criminales que operan en el país desde hace más de una década y que ahora cuentan con apoyo externo.
Respecto al reciente interés del partido Revolución Ciudadana en consagrar el dólar como moneda oficial de Ecuador, el Presidente sugirió que esta propuesta se debe a la proximidad de las elecciones.
Sin embargo, insinuó que el verdadero objetivo del correísmo podría ser «abrir una vía» a una moneda electrónica que podría debilitar el dólar en Ecuador.