Home InternacionalesUcrania lanza un fuerte ataque con drones contra Rusia

Ucrania lanza un fuerte ataque con drones contra Rusia

by Ecuador En Directo

Las defensas antiaéreas rusas tuvieron que desplegarse al máximo durante la madrugada para hacer frente a la ofensiva.

El mayor ataque con drones de la guerra.

En la madrugada de este martes 11 de marzo, Ucrania llevó a cabo el mayor ataque con drones contra Rusia desde el inicio del conflicto, impactando en la región de Moscú y dejando un saldo de tres muertos y casi 20 heridos. Este ataque, según el gobierno ucraniano, es una nueva estrategia para presionar a Rusia y lograr una tregua aérea, aunque el Kremlin advirtió que podría obstaculizar cualquier avance en las negociaciones de paz.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, Ucrania lanzó un total de 343 drones contra su territorio, una cifra que la prensa local ha calificado como el mayor ataque con aeronaves no tripuladas en toda la guerra.

El jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, aseguró en un vídeo publicado en Telegram que esta ofensiva es un mensaje claro para el presidente Vladímir Putin , instándolo a considerar un alto al fuego en el espacio aéreo. Además, calificó el ataque como “el mayor de la historia” contra la capital rusa y subrayó que la reacción del Kremlin demostrará si realmente existe interés en alcanzar la paz.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha propuesto recientemente, con el respaldo de Francia y Reino Unido, una tregua aérea y marítima como un primer paso para iniciar un proceso de paz, iniciativa que Estados Unidos no ha descartado.

Sin embargo, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó la propuesta la semana pasada, calificándole como un intento de dar “un respiro” al ejército ucraniano. Asi mismo, criticó el posible despliegue de tropas europeas en Ucrania, argumentando que se trata de un esfuerzo por “salvar” a las autoridades de Kiev.

Oleada de drones sobre Rusia

Las defensas antiaéreas rusas se vieron obligadas a actuar intensamente para repeler el ataque, el cual superó los ataques masivos anteriores de enero y febrero.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, un total de 343 drones fueron interceptados , de los cuales casi un centenario fueron abatidos en la región de Moscú. El alcalde de la capital, Serguéi Sobianin , informó que estos drones estaban dirigidos contra objetivos clave en la ciudad.

Fragmentos de aeronaves no tripuladas impactaron en edificios residenciales , causando daños materiales en la metrópoli de 13 millones de habitantes.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el sistema de defensa aérea rusa funcionó de manera “efectiva”, evitando mayores estragos. También reveló que seis de los drones fueron dirigidos contra la central nuclear de Kursk.

A pesar de la respuesta rusa, el ataque dejó un saldo de tres fallecidos en la región de Moscú, a menos de 20 kilómetros de la capital. Así mismo, 17 personas resultaron heridas, incluyendo tres niños, de los cuales seis permanecen hospitalizados.

Peskov denunció que el régimen de Kiev está atacando infraestructura social y edificios residenciales , mientras que el ejército ruso, según sus declaraciones, solo apunta a objetivos militares o cuasimilitares . Sin embargo, el pasado sábado, misiles y drones rusos impactaron la región de Donetsk, dejando 11 muertos y alrededor de 50 heridos.

El Kremlin confirmó que el presidente Vladímir Putin fue informado de la situación y que el ataque ucraniano alcanzó una refinería de petróleo que procesa 11 millones de toneladas de crudo al año , suministrando hasta la mitad del combustible que necesita Moscú.

¿Amenaza para la paz?

El ataque con drones coincidió con la primera ronda de negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudita, lo que generó preocupación en el Kremlin.

Peskov advirtió que esta ofensiva podría perjudicar los esfuerzos para abrir un diálogo de paz. “Por ahora no hay negociaciones, por lo que no hay nada que sabotear. Pero, sin duda, este ataque puede afectar la tendencia actual hacia el diálogo”, declaró en rueda de prensa.

Desde el Ministerio de Defensa ruso aseguraron que Kiev buscaba demostrar su capacidad para continuar con las operaciones militares en vísperas de la reunión en la ciudad saudí de Yeda. Sin embargo, afirmaron que estos aviones fueron frustrados por las fuerzas rusas.

En respuesta al ataque, varios políticos rusos han pedido represalias. Andréi Kartapólov, jefe del Comité de Defensa de la Duma, instó a Putin a tomar medidas contundentes, sugiriendo el uso de misiles hipersónicos Oréshnik, los cuales ya fueron utilizados contra Ucrania a finales de 2024.

«La decisión final la tomará el comandante supremo, pero creo que no habría más una respuesta, y mejor aún si no es solo un ataque aislado», concluyó Kartapólov.

Related Articles