La Fiscalía del Estado de Jalisco, en el oeste de México, informó este martes 12 de marzo de 2025 sobre el hallazgo de seis fosas con restos óseos y más de 500 indicios en cuatro puntos del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Este predio ha sido vinculado a un cartel del narcotráfico.
Macabro descubrimiento en Jalisco
El hallazgo inicial fue realizado la semana pasada por un colectivo de búsqueda de desaparecidos, tras recibir una llamada anónima. En el sitio, se descubrieron tres crematorios clandestinos, así como restos óseos calcinados y triturados. También se encontraron más de 200 pares de zapatos, cientos de prendas de vestir y diversos objetos personales, lo que llevó a los investigadores a describir el lugar como un «campo de concentración y adiestramiento» utilizado por el crimen organizado.
Investigación en curso
El martes 11 de marzo de 2025, el titular de la Fiscalía, Salvador González de los Santos, supervisó personalmente los trabajos de investigación en el área para descartar la presencia de más restos humanos y fortalecer la cooperación con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Según información proporcionada por la Fiscalía, el sitio cuenta con un área de entrenamiento táctico y acondicionamiento físico, lo que refuerza la hipótesis de que era utilizado para actividades delictivas. Además, se está llevando a cabo un análisis forense exhaustivo con el objetivo de determinar la antigüedad de los restos y proceder con su posible identificación.
En la inspección participaron también la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya, y la Vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo. La institución ha registrado material fotográfico de los indicios hallados y ha puesto a disposición las imágenes en los portales fiscalia.jalisco.gob.mx y fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco.gob.mx para su consulta.
Críticas de la Fiscalía General de la República
El Fiscal General de la República de México, Alejandro Gertz Manero, expresó su indignación ante el descubrimiento y cuestionó cómo las autoridades locales y estatales desconocían la existencia de estas fosas y crematorios clandestinos. En una conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero calificó la situación de “increíble” y adelantó que la FGR podría asumir la investigación.
“No es creíble que un hecho de esta magnitud haya pasado desapercibido por las autoridades del municipio y el estado”, señaló Gertz Manero, destacando que este caso evidencia la gravedad de la delincuencia organizada y su arraigo en los problemas locales.
Asimismo, anunció que se reunirá con el grupo de personas que realizó el hallazgo para conocer más detalles sobre los antecedentes de la zona y la información recopilada hasta el momento.
Jalisco, el estado con más desaparecidos
Jalisco es la entidad mexicana con el mayor número de personas desaparecidas. De acuerdo con datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024 se han reportado más de 15.000 casos en el estado.
