Home ComunidadRepavimentación de la pista del aeropuerto de Guayaquil fue supervisada por el alcalde Aquiles Alvarez

Repavimentación de la pista del aeropuerto de Guayaquil fue supervisada por el alcalde Aquiles Alvarez

by Ecuador En Directo

Con una inversión que supera los USD 2 millones, comenzó la repavimentación integral de la pista del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, una obra estratégica que busca garantizar la seguridad de los pasajeros, prolongar la vida útil de la infraestructura y consolidar a Guayaquil como referente en conectividad aérea.

El alcalde Aquiles Alvarez inspeccionó la mañana del martes 16 de septiembre el inicio de los trabajos. La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) está a cargo de la supervisión del proyecto, contratado por la concesionaria Tagsa y ejecutado por la Constructora Verdú, con el fin de asegurar que cumpla con los más altos estándares de calidad, priorizando la seguridad operacional y el bienestar de los usuarios.

El burgomaestre señaló que la obra cubre los 2.780 metros de la pista e incluye la remoción y reemplazo de 10.000 metros cúbicos de asfalto, comenzando en la cabecera sur, sobre la av. de las Américas.

“Con esta intervención va a quedar en óptimas condiciones hasta un poco más del 2031… la norma dice que hasta el 2031, pero con el trabajo que se está haciendo aguanta algunos años más”, indicó Alvarez, recordando que la última intervención fue en 2019.

Según el cronograma, el primer cierre se mantendrá hasta las 12h00 del jueves 18 de septiembre. Un segundo cierre está programado desde las 09h00 del 23 de septiembre hasta las 12h00 del 25 de septiembre para continuar con los trabajos.

Más de 100 obreros y 60 choferes, con apoyo de maquinaria de última tecnología como pavimentadoras, recuperadoras y rodillos, avanzan retirando 3 pulgadas de asfalto en una franja central, que servirá como base para el resto de la pista.

“Esto de aquí busca la seguridad operacional para que nuestros pasajeros puedan tener viajes seguros”, señaló Pablo Pita, gerente de AAG.

La obra, fiscalizada por Cevaconsult, cumple con la licencia ambiental vigente, que contempla el monitoreo de aire, ruido y residuos, reafirmando el enfoque sostenible del proyecto.

Finalmente, esta modernización no solo refuerza la seguridad y competitividad del aeropuerto, sino que también impulsa la economía local al generar empleo y posicionar a Guayaquil como un destino confiable para la industria aeronáutica.

Related Articles