Desde el 2 de octubre, los transportistas del sector interprovincial y urbano pueden recibir el incentivo ofrecido por el Gobierno, el cual se pagará según el último dígito de su cédula.
El pago del incentivo comenzó este 2 de octubre en Ecuador, como parte de las compensaciones del Gobierno tras la eliminación del subsidio al diésel en el país.
Con el fin del subsidio, el galón de diésel cuesta ahora USD 2,80, medida que ha sido criticada por dirigentes y miembros de la Conaie y otras organizaciones indígenas, quienes convocaron a un paro nacional.
Sin embargo, los transportistas no se han sumado a las manifestaciones y desde este jueves pueden recibir un incentivo de hasta USD 2.000 en efectivo.
El beneficio está disponible para transportistas de pasajeros, tanto interprovinciales como urbanos, que se registraron previamente en un portal del Ministerio de Transporte.
Los pagos se realizan en las ventanillas de BanEcuador y del Banco del Pacífico, siguiendo un cronograma basado en el último dígito de la cédula de identidad.
De los 23.000 transportistas esperados, aproximadamente 19.000 se han registrado para recibir esta compensación, según informó el ministro Roberto Luque.
Además, Luque indicó que el Gobierno planea otra compensación destinada a los transportistas comerciales, que consistirá en una bonificación de USD 17 millones distribuida durante tres meses.
Fuente: cortesía