Home PolíticaUn operativo humanitario permitió el ingreso de oxígeno al Hospital de Otavalo

Un operativo humanitario permitió el ingreso de oxígeno al Hospital de Otavalo

by Ecuador En Directo

Paramédicos, rescatistas y la Cruz Roja consiguieron que un camión con tanques de oxígeno retenido en la Panamericana llegara a su destino. La acción se desarrolló sin resguardo policial ni militar, pero con el respaldo de comunidades indígenas, en el undécimo día del paro convocado por la CONAIE.

La mañana del jueves 2 de octubre de 2025, a las 08:30, una caravana de vehículos y motocicletas partió desde el Hospital San Luis de Otavalo con la misión de liberar el paso de un camión cargado de oxígeno detenido en la zona de El Cajas por los bloqueos en la vía.

En el hospital, pacientes en estado crítico, recién nacidos y adultos mayores esperaban el suministro que estaba a punto de agotarse tras más de diez días de paralización. El operativo estuvo liderado por paramédicos, rescatistas y miembros de la Cruz Roja, junto con la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa.

La ausencia de policías y militares contrastó con otros traslados en Imbabura, donde los operativos han sido fuertemente custodiados. Un equipo de periodistas acompañó el recorrido. En el redondel sur de la ciudad, el grupo enfrentó su primer cierre: troncos atravesados en la Panamericana Norte, que fueron retirados tras dialogar con los comuneros. La misma situación se repitió metros más adelante.

El trayecto se convirtió en un camino irregular, con cierres sucesivos en la Panamericana formados por tierra, ramas y obstáculos, lo que obligó a tomar desvíos igualmente bloqueados, que solo se habilitaron después de conversaciones con los manifestantes.

En Eugenio Espejo, cerca de 400 comuneros rodearon la caravana, pero tras explicar la urgencia médica permitieron continuar por un costado del bloqueo principal. Más adelante, en Huaycopungo, se reencontraron con el camión de oxígeno, que había logrado avanzar desde El Cajas con escolta de una camioneta.

El retorno al hospital inició a las 09:36, con nuevas dificultades: el vehículo pesado no lograba cruzar los tramos más estrechos, por lo que fue necesario buscar rutas alternas en medio de cierres y desvíos. Finalmente, a las 10:20, el convoy llegó al Hospital San Luis, recibiendo aplausos de varios habitantes.

Horas antes, la vicepresidenta María José Pinto había difundido un video solicitando abrir un corredor humanitario: “El Hospital San Luis se está quedando sin oxígeno. Ahí hay bebés, niñas, niños, personas mayores, pacientes críticos que lo necesitan para vivir. Por favor, abran el corredor humanitario y permitan pasar el camión de oxígeno ahora. La vida no puede esperar”.

El pedido oficial no tuvo efecto inmediato. Fue el diálogo directo de paramédicos, rescatistas y autoridades locales con las comunidades indígenas lo que finalmente permitió abrir el paso. “Al explicar la situación, los comuneros comprendieron y ayudaron a habilitar el paso”, relató uno de los participantes.

Fuente: cortesía

Related Articles