El 24 de octubre del presente año, la Interpol levantó la Notificación Roja contra el exlegislador Ronny Aleaga en relación con el llamado «Caso Metástasis», una decisión que sigue generando debate en Ecuador. Las autoridades recalcan que el levantamiento de la notificación internacional no implica la conclusión de la investigación nacional y que las fuerzas del orden ecuatorianas continuarán con los procedimientos en curso de forma independiente.
La defensa de Aleaga celebró la medida como un alivio y una señal de que las revisiones internacionales identificaron fallas formales o de procedimiento, al tiempo que insiste en la presunción de inocencia de su cliente. Los actores políticos están divididos en sus reacciones, pues los partidarios de Aleaga ven la decisión como una confirmación de persecución política, mientras que otros advierten que el levantamiento no debe interpretarse erróneamente como el fin de la investigación y exigen investigaciones transparentes y exhaustivas.
Expertos legales y analistas de seguridad señalan que la eliminación de una notificación roja se debe a razones técnicas o de procedimiento, como el incumplimiento de los criterios de neutralidad de Interpol. Recomiendan que las autoridades nacionales consoliden las pruebas y, de ser necesario, renueven las solicitudes bilaterales de asistencia jurídica. La Policía informó al poder judicial de la decisión para garantizar la coordinación entre las autoridades nacionales de investigación y sus colegas internacionales, y pidió paciencia a la ciudadanía hasta que los análisis forenses y las posibles medidas legales adicionales aclaren la situación.
