El Instituto Geográfico Militar reporta un avance del 72,82% en la impresión de las papeletas electorales.
Durante una cadena nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó sobre los mecanismos de seguridad que tendrán las papeletas que se utilizarán en la consulta popular y referéndum del próximo 16 de noviembre de 2025.
El organismo precisó que se están imprimiendo 13.938.724 papeletas, las cuales serán distribuidas tanto en el territorio nacional como en el exterior. El proceso está a cargo del Instituto Geográfico Militar (IGM), que actualmente registra un avance del 72,82% en la producción del material.
Las papeletas contarán con tres niveles de seguridad para garantizar la transparencia del proceso electoral. Entre los elementos incorporados se incluyen efectos anticopia, microtextos, códigos de barras y códigos QR, además de tinta especial y tramados únicos que dificultan su falsificación.
El formato será bicolor y tamaño A3, e incluirá tres preguntas correspondientes al referéndum y una a la consulta popular.
“El IGM garantiza la rigurosidad en la elaboración del material electoral; llevamos 30 años cumpliendo con este proceso”, afirmó Estalin Arguello, director de imprenta del IGM.
Foto cortesía.
