Home EspectáculoEl Guayaco Batracio, la historia del pionero en memes y tendencias del Ecuador

El Guayaco Batracio, la historia del pionero en memes y tendencias del Ecuador

by Kelvin Jarama

Es la página más influyente de las redes sociales en Ecuador, la pionera de este país, y cuando alguien quiere enterarse de lo que está pasando entre las tendencias más virales, acude a ella. Se trata de El Guayaco Batracio, creada en Facebook el 24 de julio de 2012 por Bombillo y JOTA (pseudónimos que utilizaban como firma en sus publicaciones) y que ha migrado con éxito y gran acogida a Instagram como @guayacobatracio donde es muy activa, con casi 7 años de vigencia en el mundo digital.

Su creador principal, Ricardo (Bombillo), luego del auge de las páginas de Facebook que desbancaron a los blogs y sitios webs de memes de humor, notó que solo existían fanpages mexicanas o de otros países con una gran cantidad de audiencia, y cuando subían en dichas páginas algo relacionado a Ecuador, nuestros compatriotas se emocionaban en comentarios al verlo, por lo que optó por crear una propia que se centrara en el humor local y crear memes propios con nuestras realidades, costumbres y nostalgias, y con reglas estrictas sobre no publicar nada que cause controversia como la religión, la política (salvo que sea con humor), el fútbol (salvo que sea la selección) y tampoco explícitas como desnudos o gore. El nombre lo escogió luego de pensar entre los nombres de José Delgado o de En Carne Propia, programa que gozaba de gran popularidad y mostraba la realidad de la gente humilde de Guayaquil, pero se decidió por el lenguaje coloquial uniendo la palabra “guayaco”, gentilicio informal o vulgarismo para referirse al guayaquileño (de la ciudad de Guayaquil) o guayasense (de la provincia del Guayas), con la palabra “batracio” (escrita correctamente como batraceo, el cual es un tipo de anfibio), que en términos urbanos se refiere a las personas descomplicadas y directas al momento de decir las verdades o burlarse de alguien en frente, aunque también se lo usa para referirse a alguien de escasos recursos con pocos modales y de lenguaje vulgar, naciendo así El Guayaco Batracio.

Dibujo en blanco y negro de Julio César Ayala, conocido como «El Más Malcriadito»

Rápidamente se corrió la voz, pues era la única página ecuatoriana de Facebook, y antes de que acabe el año alcanzó más de 22mil seguidores, siendo una de sus frases más usadas: “Guayaco que se respeta…” seguido de alguna acción cotidiana. La foto de perfil que Ricardo usó para la página, es un dibujo en blanco y negro de Julio César Ayala, conocido como El Más Malcriadito, personaje que se popularizó con la frase “Amor, comprensión y ternura” en un reportaje de finales de 2010 del programa En Carne Propia. Dicha imagen la tomó de un blog de humor llamado MecagodeRiZa, que fue posteado el 8 de julio de 2011 por Felipe Crespo, quien ilustró la imagen y creó el blog junto a Juan Bayas, y además se dedicaba ha crear memes desde el 2011 para su blog y para sitios webs de humor de otros países. Crespo al enterarse que la imagen que ilustró estaba siendo usada por una página que ganaba popularidad con rapidez durante el 2012, les pidió por mensaje privado que le dieran los créditos en la descripción de la imagen. Esto hizo que Crespo formara parte de la página a inicios de 2013, y como en la página se acostumbraba a poner una firma (cada administrador contaba con su página propia la cual usaba como firma en los post) en cada publicación para que al momento de interactuar en los comentarios, la gente sepa con que administrador entablaba la conversa, el pseaudónimo que escogió Crespo fue Don Iguana, siendo el administrador más querido y respetado de la página, pues era quien más interactuaba con la gente en las publicaciones y mensajes internos, e incluso daba buenos argumentos cuando se armaba un debate, además de tener mayor conocimiento cultural y artístico, ya que contaba con estudios superiores y de arte, hasta subía retratos realistas a lápiz de sus fans más fieles. Además era el administrador más activo, por su experiencia en las webs de humor, publicando desde las 7am, hasta la 1am, cada 15 minutos durante el día sin parar, aunque esta labor la hacía programando las publicaciones ya que parte del día estudiaba una carrera de ingeniería. Bombillo también realizó mucho material inédito y daba apertura a la música con la que compartía sus gustos por el rock y el metal, llegando en una ocasión a debatir con ciertos músicos y miembros de la Sinfónica sobre el origen de dicho género en Guayaquil, lo que causó interés en la gente que pensaba que en la página solo habían personas sin educación.

A los pocos días de ingresar Don Iguana, la página se convirtió en un éxito viral, llegando de 22mil a 88mil seguidores en menos de 2 meses, debido al contenido prolífico, y marcó tantas tendencias y memes en poco tiempo, creando el dibujo vectorizado de La Vecina (personaje de Tomás Delgado) con la frase “Ándate a la Ve…” y utilizando ese extracto de video al final de algunos videos a modo de crítica humorística, además popularizó la frase “No montes la de patán”, extraída de un video donde unos amigos arrojan a la piscina sin su traje de baño al que dice la frase, creando tantos memes y parodias, que la frase llegó a ser utilizada en televisión por el personaje de Stalyn Peñalosa, interpretado por Christian Maquilón, en la seríe ¡Así pasa! que recién se estrenaba en Ecuavisa. La página tuvo varios administradores luego del ingreso de Don Iguana, entre los que destacan Santiago, como Tiago27 y José Villacís, conocido en YouTube como JoviVlogs, el cual solo compartía sus videos o comentarios. Don Iguana para ese entonces, era el administrador con más seguidores en su página propia, pues llegó a contar con más de 30mil seguidores. La poca prudencia de JOTA al momento de seleccionar nuevos administradores después de la gran popularidad que obtuvo la página con Don Iguana, agregó a gente que tenía envidia del éxito de la página, los cuales terminaron por borrarla en un descuido, y desde ese momento, muchos oportunistas crearon múltiples páginas falsas del Guayaco Batracio haciéndose pasar por los originales, causando confusión, sin embargo repetían los memes que ya habían creado antes, por lo que en menos de un mes, la página nueva creada por los administradores originales, recuperó la cantidad de seguidores que tenían, y las páginas copias en algunos casos optaron por dejar de publicar, o cambiarse el nombre por uno parecido, utilizando siempre el término “Guayaco” como parte de sus nombres, el cual fue un nombre impuesto por la página pionera de El Guayaco Batracio, junto a cualquier otra palabra o frase. Después de este suceso, acostumbraron a realizar algunos directos por Facebook, para que la gente se familiarice más con los creadores originales, donde algunos mostraron su rostro, sin embargo Crespo, como Don Iguana, optó por mantener el anonimato de su rostro, siendo el único que cubría su cara con un turbante y en ocasiones usando gafas encima del turbante que cubría por completo su rostro al estilo de una persona árabe, utilizando dicha imagen junto a la de una iguana como foto de tu página de Facebook propia. Desde el 2017, la firma de Don Iguana pasó a ser usada por varios administradores, por lo que Crespo ya no es el único, y en la actualidad cuenta con su propio usuario de Instagram como @don.iguana el cual ya no es manejado por Crespo.

En 2014, Don Iguana acuñó el termino “Ñengosito” o “Ñengoso”, para referirse a un grupo de jóvenes específicos, con gustos musicales urbanos, con letras de temática delincuencial entre los que destaca el cantante Ñengo Flow, por el cual Don Iguana nombró así al grupo, realizando memes que enloquesieron todas las redes sociales de Ecuador a lo largo del 2015 y 2016, pues era tema de conversación en todos lados, sobre sus vestimentas, formas de hablar, e incluso los nombres de usuario que se ponían en Facebook, como la clásica Pelada Salchipapa, o el Pelado Brayan. Sin embargo este grupo de jóvenes en vez de sentirse aludidos de tantas mofas a su estilo extravagante y de comportamiento vulgar en los memes que realizaba la página, inundaban de mensajes internos a El Guayaco Batracio con sus fotos y videos, pidiendo ser los próximos en ser viralizados. Esta palabra, Ñengoso, quedó en el argot popular, e incluso fue aceptado por los mismos jóvenes como correcto para referirse a ellos mismos, y terminó teniendo eco en programas de noticias, prensa escrita que hablaba del tema, y representaciones de estos grupos en series televisivas, como El Brayan, personaje interpretado por Álex Vizuete en la serie Cuatro Cuartos de TC Televisión. También viralizó en 2016 a La Mafia Chumi, o La Mafiosa del Trinipuerto, al subir un video enviado por un amigo de la chica, llegando a tener millones de vistas en la página, con muchos seguidores enviando sus videos parodiando a la Mafia Chumi desde cualquier parte del país y del mundo, inclusive por personajes de la televisión, y terminó causando una tremenda controversia en redes sociales cuando Rocío Dum contactó a Briggiette Quiñónez, nombre real de La Mafiosa del Trinipuerto, para que formara parte del programa de farándula Vamos Con Todo como reportera, por lo que el rechazo de la gente no se hizo esperar, ya que en dicho video que la hizo famosa, además de manejar un lenguaje muy soez, se encontraba fumando marihuana mientras cargaba a su hijo en brazos al caminar por el Trinipuerto.

Con el tiempo se trasladaron a Instagram como @guayacobatracio donde actualmente son mucho más activos, donde rápidamente superaron más de 300mil seguidores, siendo la página de memes más seguida por los famosos y políticos de Ecuador, y los primeros días de septiembre de 2018, popularizaron el mayor viral de ese año, al compartir un estracto de una entrevista inédita realizada por José Delgado que nunca salió en televisión pero que estaba en el canal personal de YouTube del periodista, hacia un joven llamado Eliseo Duarte, conocido como Harta Demencia. Fue tan popular que se realizaron infinidad de memes y parodias entre la gente y famosos durante todo lo que quedaba del año.

Además de hacer humor, el Guayaco ha tenido varias facetas, pasando de solo hacer entretenimiento, ha realizar labores y denuncias sociales, cuando se publicó un video entre los primeros años de la página en Facebook, de unos marinos que maltrataban física y verbalmente a una anciana en un acilo al norte de la ciudad, llegando el caso a todos los medios de comunicación, donde se conoció que la señora sufría de alzhéimer, se les hizo un llamado a la entidad marina, quienes tomaron la acción de destituirlos por incompetentes a los agresores. Con esto se marcó un presedente y; un antes y después en las redes sociales de Ecuador, y su uso, que no tan solo sea de mero entretenimiento, sino también para realizar denuncias sociales, pues desde entonces El Guayaco Batracio está presto a estas causas de injusticia social y también animal. Como cuando en las playas de Montañita, por un evento de surf se estaban dando actos crueles contra los perros de la comunidad, envenenándolos y erradicando lo que ellos decían “plaga de perros callejeros”. Dicho caso también salió a la luz y fue condenado por los miles de usuarios que comenzaron a seguir más la página.

Actualmente solo quedan 3 de los administradores originales, Ricardo, Santiago y Felipe Crespo, y algunos nuevos que ayudan con el contenido, y  prefieren mantener un anonimato pues su interés no es la fama, simplemente entretener y pasarsela bien, además de ayudar cuando sea necesario, ya que se han convertido en un referente en las redes, con gran influencia desde antes que existan los denominados influencers de la actualidad. Felipe Crespo es el único que salió del anonimato después que formó su carrera como youtuber por su cuenta sin ayuda de la página, para que no se lo vinculara, pero ahora que ya ha logrado reconocimiento y gran audiencia, si la usa para impulsarse, aunque la razón de salir del anonimato del Guayaco Batracio se debe a que muchas personas se hacían pasar por dueños de la página para conseguir beneficios o engañar a la gente con las páginas falsas, de este modo Felipe es quien indica cual es la original y desmiente a estas personas, además es dueño legal de los derechos de la marca.

Otro dato curioso es que Crespo se convirtió en un meme viral en habla hispana en 2011, sin él haberse enterado al momento. Esto debido a que él publicó una imagen lineal vectorizada en blanco y negro de si mismo, con un gesto de asco o desagrado y acompañado de un texto rojo que dice “IUGH…!”, el 3 de julio de 2011 en un post de su blog http://mecagoderiza.blogspot.com como reacción a un video de la serie web animada Cyanide & Happiness, donde parodian a Rapunzel como Rapulsel, quien luego de lanzar su supuesto cabello por la ventana de la torre para que suba el príncipe, este se retira asqueado al ver que se trataba de pelos que le salían entre las piernas. Esta imagen la hizo cuando estaban de moda los memes de Range Comic, y al no encontrar un meme que refleje la situación de asco, creó ese, que terminó por ser viralizado en sitios webs como Trollface-Problemweb o MemeChef, tanto en Colombia, México, Argentina, entre otros paises, principalmente durante el 2012, y muy frecuente entre los comentarios de Facebook o Twitter ante una situación de asco o rechazo. Entre los memes era más usado con frases en su parte inferior y superior, o colocado en fotos asquerosas y graciosas a la vez. El meme además de llamarse “IUGH…!” también se lo conoció como “¡Que Asco Meme!”. Este meme llegó a ser usado por youtubers de más de 10 millones de seguidores como FernanFloo o los Polinecios.

Este Jueves 6 de junio no se pierda en el programa Los Especialistas de nuestro portal digital www.ecuadorendirecto.com a las 09h30, la entrevista a los integrantes de El Guayaco Batracio. Siga este diálogo por Ecuador en Directo Radio y Facebook Live.

Fuente: Ecuador en Directo

Related Articles