La historia de uno de los grupo musicales más populares de Latinoamérica, merecía ser contada. Así lo entendieron los productores Mary Black y Leonardo Zimbrón cuando se sumaron al proyecto de «Súbete a mi moto». El surgimiento de Menudo en Puerto Rico fue consecuencia de la mente de su creador, Edgardo Díaz, que entendió que los chicos debían ser los miembros de su banda.
Díaz elegía a niños preadolescentes que no se hubieran desarrollado hormonalmente y que mantuvieran sus voces de pequeños. La frustración por crecer provocaba mucha desazón entre los chicos que no querían bajarse de este fenómeno musical. Y hablar de Menudo sin mencionar a uno de los integrantes estrellas es casi un pecado. Ricky Martin, fue uno de esos chiquitos que comenzó su carrera en esta banda y todo ese proceso es reflejado en la serie.

Teleshow entrevistó a algunos de los personajes centrales de esta historia: Yamil Urena, puertoriqueño que se puso en la piel de Eduardo Díaz (creador del grupo) y Rocío Verdejo, que le da vida a una fanática del grupo.
Súbete a mi moto invita a cantar las canciones de la banda, a ver las presiones de estos niños empujados por sus padres para poder triunfar y a un grupo de adultos que entendió cómo era el negocio. A lo largo de la existencia del grupo pasaron 39 jóvenes hasta su disolución. La serie de Amazon Prime Video, que se estrena hoy, remite a la nostalgia, al tiempo que no vuelve y a la ilusión del éxito que a veces se alcanzó y otras quedó en el mero intento.
La serie será transmitida a través de la plataforma de Streaming Amazon Prime Video, aún no mencionan la fecha.
Fuente: Infobae