Este viernes el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que la Organización de los Estados Americanos (OEA) “tal como está no sirve” y que “es un escuadrón” que avanza sobre los “gobiernos populares” de América Latina, en un encuentro virtual por el segundo aniversario del foro Grupo de Puebla.
Fernández señaló que los años del Gobierno de Donald Trump (2017-2021) en Estados Unidos “hicieron que la OEA no fuera un lugar de encuentro para América Latina”.
En cambio, señaló que la OEA es “una suerte de escuadrón de gendarmería americana para avanzar sobre los gobiernos populares en América Latina”.
Fernández también señaló que “hay sociedades además en América latina que padecen bloqueos económicos en medio de una pandemia”, para luego resaltar que “no se bloquea a un gobierno, se bloquea a una sociedad”.
El argentino ya había pedido terminar los bloqueos como respuesta a las masivas protestas en Cuba hace dos semanas.
“Vamos por el mundo explicándole a Europa, EE.UU., que esos bloqueos que se han lanzado no sirvieron para nada”, dijo Fernández, y explicó que “la mejor forma no es intervenir los gobiernos, sino dejar que los gobiernos los elija la gente”.
El mandatario argentino también previó que “la deuda va a ser un problema” para el mundo y para América Latina.
Reconoció que para Argentina “ya lo es”, debido a que el país debe unos 45 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional.
Fernández dijo que los años de Trump en el poder explican el estado actual de la OEA y del Banco Interamericano de Desarrollo, el nacimiento del Grupo de Lima y del Prosur.
En cambio, celebró el acuerdo con México para producir la vacuna AstraZeneca contra la covid-19, el triunfo de Luis Arce en Bolivia y consideró “una bocanada de aire fresco” el triunfo de Pedro Castillo en Perú.
Fuente: El Universo