Home Internacionales La bioeconomía puede reemplazar los ingresos obtenidos del petróleo

La bioeconomía puede reemplazar los ingresos obtenidos del petróleo

by Kelvin Jarama

Una nueva alternativa que comienza dar frutos en Europa, la bioeconomía involucra la utilización de recursos, procesos y principios biológicos para proporcionar bienes y servicios a todos los sectores económicos. Productos de mayor valor añadido tales como antioxidantes, proteínas o pigmentos o procesos como combustión o síntesis de la biomasa como materia prima para sustancias químicas y para fines energéticos (etanol, biodiesel, biogás)

Actualmente la sociedad global tiene la necesidad de encontrar una vía alternativa en sus relaciones económicas y sociales para armonizarse con la naturaleza. Algunos países ven potencial en la puesta en valor de su riqueza natural para obtener productos y servicios como otro camino que desplace el uso del petróleo como fuente de energía y materia prima. La bioeconomía fomenta nuevas esperanzas.

En Ecuador para poder garantizar la sustitución del modelo extractivo petrolero, la bioeconomía debería al menos igualar o superar las contribuciones económicas del petróleo. Un enorme desafío considerando que el 45% del total de exportaciones están relacionadas al sector petrolero y contribuye con 11% del PIB. Como punto a favor, la contribución de la bioeconomía al PIB ecuatoriano en el 2017 sería del 13,06%.

Entonces la bioeconomía tendrá sentido si se crean condiciones para una transición socio-ecológica que requiere cambios estructurales en el modelo global de consumo, la concentración de la riqueza, y la internalización de los costos ambientales y sociales. La certeza de la bioeconomía debe convencer al mundo de despertarse, reaccionar y tomar la iniciativa para dar un giro a sus relaciones con la naturaleza.

Related Articles