Home Internacionales Se reporta alerta roja y al menos 29 muertos en Haití por el terremoto de magnitud 7.2

Se reporta alerta roja y al menos 29 muertos en Haití por el terremoto de magnitud 7.2

by Kelvin Jarama

Por lo menos 29 personas perdieron la vida a causa del sismo de intensidad 7.2, que se registró este sábado, 14 de agosto del 2021, al noreste de Saint-Louis du Sud, en la parte sur de Haití, según los primeros datos del Servicio de Custodia Civil del territorio.

Antes, el primer ministro, Ariel Henry, calificó de “dramático” el caso como resultado del terremoto, que causó, según mencionó, “varias pérdidas de vidas humanas y materiales” en diversos apartamentos del territorio, el más pobre de América.

Por su parte, Claude Prepetit, director general de la Oficina de Minas y Energía (BME), mencionó en la rueda de prensa que los apartamentos más dañados son el sur y GrandAnse, severamente dañados en 2016 por el huracán Matthew.

El funcionario solicitó a los individuos no volver a sus domicilios hasta no tener una evaluación de las autoridades.

El movimiento sísmico se registró a las 08:29 hora de la localidad (07:29 de Ecuador y 12:29 GMT), a unos 12 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de hondura, y a este siguió una copia de intensidad 5.2 a 17 kilómetros de la urbe de Chantal, además con un epicentro de 10 kilómetros de hondura.

El movimiento sísmico produjo “enormes daños” en la parte sur del territorio, añadió Henry, que hizo saber que ha movilizado “a todo los equipamientos gubernamental para adoptar urgentemente cada una de las medidas necesarias” y para evaluar “la situación en su conjunto”.

Asimismo, extendió su pésame “a los papás de las víctimas de este violento movimiento sísmico que causó algunas pérdidas de vidas humanas y perjuicios materiales en diversos apartamentos geográficos del país”.

La Gestión Nacional de Mares y Atmósfera de EE. UU. (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami que luego levantó al decidir que ha pasado la amenaza de que se haga aquel fenómeno.

La agencia había calculado que hablado tsunami podría conseguir las costas de Puerto Príncipe, las de la metrópoli sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste).

No obstante, no tardó en retirar aquel aviso y solicitó sencillamente conservar la vigilancia por si se produjeran “fluctuaciones menores, de hasta 30 cm, sobre y bajo la marea normal” en regiones costeras cercanas al epicentro del movimiento sísmico en las “próximas horas”.

Dicha agencia geológica nombró a este movimiento sísmico una alerta roja en su escala de perjuicios humanos, que supone que “es posible que haya un elevado número de víctimas y es posible que el desastre perjudique a una región extensa”, señaló en su página web.

“En el pasado, otros eventos con este grado de alerta han solicitado una contestación de grado nacional o internacional”, advirtió.

Related Articles