Los casos confirmados de la variante delta del coronavirus en Perú han subido un 40% en la última semana, tras sumar 31 nuevos en Lima y acumular 105 a nivel nacional, según informó este lunes 16 de agosto del 2021 el Ministerio de Salud.
A través de un comunicado, la cartera alertó del “incremento sostenido de casos” de la variante Delta que muy probablemente impulsará la tercera ola de contagios en el país.
El primer caso de la variante delta en Perú se detectó el pasado 7 de junio en la sureña ciudad de Arequipa y, en los primeros nueve días de agosto, los casos confirmados de mutación del virus casi se duplicaron en el país al pasar de 40 a 76.
En la actualidad, ya son 105 los pacientes contagiados a nivel nacional, distribuidos en ocho regiones, aunque la mayoría de casos se reportaron en Lima (39), donde vive una tercera parte de la población país.
El Gobierno peruano prorrogó el último sábado la declaración del estado de emergencia a nivel nacional por 180 días más, por lo que seguirá vigente hasta al menos el 1 de marzo de 2022.
El país intenta avanzar con el proceso de vacunación, aunque en los últimos días se han reportado problemas con el suministro de vacunas, lo que impidió aplicar primeras inyecciones para centrarse en las segundas dosis de las personas que ya han sido vacunadas en días y semanas anteriores.
A la fecha, en Perú hay cerca de 7 millones de personas inmunizadas con la pauta completa, equivalente al 21,5% de la población.
Fuente: El Comercio