Home Salud Se instalaron siete puntos de vacunación para ampliar cobertura en Santo Domingo de los Tsáchilas

Se instalaron siete puntos de vacunación para ampliar cobertura en Santo Domingo de los Tsáchilas

by Kelvin Jarama

Una alta ayuda de usuarios de la vacuna anticovid del laboratorio Sinovac acudió a los centros de inoculación en Santo Domingo de los Tsáchilas, occidente del Ecuador.

Esto ocurrió después de que el Ministerio de Salud Pública reanudara las jornadas de defensa anticovid con las dosis de esta marca este 16 de agosto de 2021.

La directora Distrital de Salud, Lorena Baque, informó que hay un lote fundamental que se mandó a la provincia como parte del cargamento de 2 millones de vacunas que arribaron al fin de semana al territorio.

En la tierra tsáchila hay expectativa frente a las novedosas etapas de vacunación gracias a la existencia de 3 versiones del coronavirus que fueron confirmadas la semana pasada por el Ministerio. Hablamos de la Delta (2 casos), Gamma (6 casos) y Alfa (14 casos).

Las autoridades saben que son versiones más transmisibles y sencillos de propagarse, más que nada, en los individuos que no permanecen inoculadas contra el covid-19. La Delta es un 40 y 60% más transmisible que la variante Alfa y casi 2 veces más contagiosa que la cepa original del SARS-CoV-2, según un análisis gubernamental Del Reino Unido publicado por medios mundiales.

Por eso mismo, se busca expandir la cobertura de población protegida con la vacuna en Santo Domingo de los Tsáchilas, señaló Baque. Una de las actividades más inmediatas para lograrlo es la instalación de nuevos aspectos de vacunación, que comenzaron a funcionar este lunes 16 de agosto.

La afluencia de usuarios hacia aquellos sitios ha sido notable. Dichos son la sede del Sindicato de Choferes, en la avenida Chone; instalaciones de la cooperativa Flujo de agua Toachi, Alianza Provincial de Taxis, unidades educativas Cavanis Borja 3, Alfredo Pareja y la Universidad Tecnológica Equinoccial. En lo que en el cantón La Concordia se habilitó el bloque 2 de la escuela Nacional La Concordia.

Dichos aspectos se sumaron a los demás 6 que ya funcionaban en ambos cantones.

Mónica González acudió por segundo día consecutivo al centro de vacunación en la vivienda de retiros Juan XXIII. El domingo 15 de agosto comenzó la búsqueda de la dosis de Sinovac, debido a que no se había enterado sobre la carencia de esta vacuna.

Ella recorrió los demás aspectos para conseguirla debido a que no estaba convencida de la contestación que le daban en los anteriores. Poseía prisa para aplicársela debido a que planea salir del territorio y no desea contratiempos al instante de arribar.

Este lunes alcanzó las 07:30 a la vivienda religiosa y recién al mediodía consiguió entrar para recibir su segunda dosis. En clip de videos difundidos en las redes sociales se mostraron extensas filas que hicieron personas a partir de la noche anterior.

La mayor parte durmió en las afueras de los centros de vacunación para desocuparte temprano de la diligencia. En la provincia Tsáchila se han vacunado un total de 208 560 personas con la primera dosis y con la segunda 80 794.

Del total de vacunas aplicadas, la de Sinovac representa el 52% de todos los fármacos, entre la primera y segunda fórmula. Le siguen la Pfizer con el 39% y Astrazeneca con el 9%, según datos accesibles en el Vacunómetro del Ministerio de Salud.

Related Articles