Home Educación El presupuesto global destinado a las universidades asciende a $1´106.100.966.

El presupuesto global destinado a las universidades asciende a $1´106.100.966.

by Kelvin Jarama

El Gobierno Nacional informó que presentó un presupuesto global destinado a las universidades y que asciende a $1´106.100.966, lo que correspondería a un incremento de $28´767.646.87 entre 2020 y 2021.

El 23 de agosto de 2021 ocho universidades hicieran un pronunciamiento en el que se alertaba que el CES redujo en 12 millones de dólares el monto destinado para la beca de los estudiantes de bajos recursos.

En el escrito, además, afirmaban que pasaron de recibir “10% de una fuente alimentada por una parte del IVA, en el 2011, al 3% el año pasado y finalmente al 0% el día 18 de agosto de 2021”. Lo cual provocaría en las universidades, según ellas, que no se ofrezcan programas de estudio gratuito para los estudiantes que lo necesitan.

La Senescyt argumentó que “es falso que el Gobierno haya eliminado becas. Estas han sido eliminadas por decisión propia de instituciones particulares que, recibiendo fondos públicos, ahora pretenden desentenderse del derecho de nuestros jóvenes de recibir una beca”.

Esto en referencia a la Ley de Educación Superior que dice que “todas las instituciones de educación superior particulares están obligadas a establecer programas de becas completas, o su equivalente en ayudas económicas, a por lo menos el 10% del número de estudiantes regulares”. Adicionalmente, “aquellos que reciben fondos públicos deben destinar todos esos recursos a becas a personas que lo demanden por su condición económica, situación de vulnerabilidad, proximidad territorial, excelencia y pertinencia”, se redacta en el comunicado oficial de la Senescyt.

La administración del presidente Lasso mencionó que al Consejo de Educación Superior (CES) enviaron esta nueva propuesta con la distribución de fondos hacia las universidades para el último trimestre. Esto con el objetivo de que el sistema público de educación superior tenga mayores recursos para ofrecer más cupos estudiantiles.

Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) los montos que las universidades privadas recibieron fueron los siguientes:

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil  –  $6´137.846.95

Universidad de Azuay  –  $2´767.692.51

Universidad Politécnica Salesiana  –  $7´138.973.19

Universidad UTE  –  $4´597.982.52

Universidad Técnica Particular de Loja  –  $5´576.091.29

Universidad Católica de Cuenca  –  $3´091.993.55

Pontificia Universidad Católica del Ecuador  –  $8´275.336.03

Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil  –  $1´659.515.30

Total: $39´245.431.33

La respuesta del Presidente

El presidente Lasso le exigió a las instituciones privadas que “transparenten el uso de recursos que reciben del Estado”, pues su administración tiene la consigna de garantizar la educación superior para todos. 

En su cuenta de Twitter compartió el comunicado oficial de su gobierno para ratificar la posición respecto a los reclamos de ciertas universidades privadas.

Aumentamos el presupuesto destinado a las universidades públicas para que más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar y exigimos a las instituciones particulares transparentar el uso de los recursos que reciben del Estado.

Garantizamos una educación superior para todos.

Related Articles