Petroecuador informó que entre el 9 y 15 de octubre, se sumaran 12 gasolineras al plan piloto de venta de gasolina Ecoplus 89 que fue iniciado el pasado 25 de agosto
En la actualidad, 33 estaciones que pertenecen a 10 comercializadoras forman parte de este plan, cuyos despachos, hasta el 5 de septiembre, suman 127 795 galones de nuevo combustible. El 90% corresponde al terminal Pascuales en Guayaquil y el resto a Refinería de Esmeradas.
Nueve estaciones de servicio de la marca Masgas y tres de EP Petroecuador son las gasolineras elegidas para ser capaces de vender esta nueva gasolina que representa una alternativa para los consumidores.
Antes de iniciar el despacho a las estaciones es importante que cumplan con requisitos que son revisados por la agencia de regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, que es la que expide las autorizaciones para el comercio de las gasolinas.
La Ecoplus 89 tiene mayor octanaje, pues su mezcla contiene 8% de etanol, componente 100% natural con cero azufres y no contaminante.
En la fabricación de este combustible y siguiendo el decreto 675, que entró en vigencia desde mayo del 2015, Petroecuador adquirió la producción nacional de etanol que abarca una cantidad de alrededor de 611 barriles anuales de este químico.
Foto referencial.