Home NacionalesEcuador Acuerdo gobierno – indígenas mantiene subsidios a combustibles, no para grandes industrias y sectores pudientes

Acuerdo gobierno – indígenas mantiene subsidios a combustibles, no para grandes industrias y sectores pudientes

by Kelvin Jarama

Uno de los temas considerados nudos críticos durante las negociaciones entre el gobierno nacional y el sector indígena fue el precio de los combustibles, motivo principal por el que el indigenismo y otros grupos autodenominados “sociales” plegaron a la paralización durante el mes de junio y que derivó en la ola de violencia y caos vivido durante 18 días en el país. Finalmente, luego del trabajo de la mesa No. 1 durante los más de 3 meses de negociaciones entre el Ejecutivo y el movimiento indígena, así como de 12 reuniones entre agosto y octubre de la comisión técnica que trabajó sobre el tema del valor de los combustibles, se logró un acuerdo: el subsidio a los carburantes se mantiene y no habrá liberalización del precio de la gasolina extra y del diésel.

Los arreglos pactados excluyen a sectores que poseen ingresos altos, a personas con vehículos de cierto cilindraje no usados para fines productivos, entre otros aspectos. Pero, al prohibirse la liberalización de precios, se propone en su lugar un sistema de bandas, con precios mínimos y máximos, una propuesta            que no logró acuerdos y sí mucha resistencia del lado indígena, que además quería precios más bajos de los combustibles para lo que llaman la “economía social y comunitarias, relacionada con los pequeños productores agrícolas; de igual modo, el movimiento indígena quería  mayores impuestos sobre el valor del combustible para los sectores excluidos del subsidio y que se excluya del beneficio a sectores como el atunero, el camaronero y el de la generación termoeléctrica.

Sobre los mecanismos concretos para cobrar diferentes precios a los excluidos del subsidio y al resto de la población, el gobierno y la dirigencia indígena tampoco llegaron a consensos. No obstante, técnicos de Petroecuador y el Servicio de Rentas Internas (SRI) afirman que existen diversas opciones a considerar y que permitirán hacer un cruce de información entre estas instituciones, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre otras dependencias públicas, para que en las estaciones de servicio se cobre automáticamente los precios diferenciados; aunque todas las posibles soluciones tecnológicas no pueden implementarse inmediatamente, pues falta aún saber cómo se tratará el tema de precios de combustibles para otros sectores como el de la transportación pesada, con el cual el Gobierno retomará conversaciones durante la semana siguiente.

Related Articles