Home NacionalesEcuador El presidente de la República, Guillermo Lasso, brindó detalles sobre el combate a la desnutrición infantil crónica

El presidente de la República, Guillermo Lasso, brindó detalles sobre el combate a la desnutrición infantil crónica

by Ecuador En Directo

El presidente de la República, Guillermo Lasso, informó a la nación que desde el inicio de su mandato, su Gobierno se comprometió a disminuir la desnutrición crónica en los niños.

«El cuidado en el hogar, la atención de salud oportuna, una buena educación, ambiente de paz y seguros marcarán el futuro de nuestros hijos. El deseo de mi Gobierno es que entendamos la importancia del cuidado de la primera infancia, en particular desde la gestación hasta los dos años, cuando los niños necesitan nutrición, protección y estimulación», inició la noche de este domingo 6 de agosto de 2023.

El explicó que la desnutrición crónica en los niños provoca alteraciones graves y permanentes en su desarrollo cerebral, así como en sus habilidades de aprendizaje, comunicación, pensamiento analítico y relaciones interpersonales.

«Es por ello que insistimos en que el cuidado integral durante los primeros mil días de vida de niños y niñas es fundamental para toda su vida. Como Gobierno pusimos en marcha la política pública ‘Ecuador crece sin desnutrición crónica infantil’, que implica la atención prenatal, el control del crecimiento del niño, la vacunación y la asesoria nutricional».

Según él, esta política representa el plan para acabar con la desnutrición infantil persistente. A consecuencia de esto, se ha brindado atención médica a más de 400 mil niños menores de dos años y a más de 340 mil mujeres que están embarazadas.

«Por sus hijos y por ustedes, incorporamos al sistema de salud a 707 vigilantes comunitarios para identificar los potenciales casos de desnutrición infantil y a 1726 nuevos profesionales para atender a las mujeres embarazadas. También hemos recuperado 588 centros de salud en varias ciudades del país para que estén en condiciones dignas de recibirlos con equipos tecnológicos, medicinas y nutrientes».

Al mismo tiempo, invitó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para que presenten proyectos de financiamentieno al Banco del Desarrollo del Estado para que sus ciudades cuenten con agua potable y saneamiento «porque la desnutrición crónica infantil también se reduce si los niños acceden al agua potable».

Lasso elogió a los padres por participar en las iniciativas de vacunación contra la poliomelitis, el sarampión y la rubéola. Más de 3,4 millones de niños y niñas recibieron la vacuna en 14 semanas. Por lo tanto, el 90% de las personas de edades comprendidas entre los 1 y los 12 años tienen la vacuna.

La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud hicieron hincapié en esto. Ecuador ha logrado un hito en la realización de campañas de alta calidad en las Américas, según las organizaciones internacionales.

Foto: Cortesía

Related Articles