El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado que la selección de los miembros de las juntas receptoras del voto se llevará a cabo el 12 de noviembre. La notificación correspondiente se realizará entre el 18 de noviembre y el 25 de enero de 2025.
El calendario para las elecciones de 2025 ha sido establecido. Las candidaturas podrán ser registradas desde el 13 de septiembre hasta el 2 de octubre de este año.
Las elecciones 2025 incluyen debates presidenciales y simulacro.
Las capacitaciones a los integrantes de las juntas para las elecciones de 2025 serán del 2 de diciembre al 9 de febrero.
La campaña electoral comenzará el 5 de enero y continuará hasta el 6 de febrero. Sin embargo, el 19 de enero se llevará a cabo el primer simulacro electoral junto con el debate presidencial.
El 26 de enero se llevará a cabo el segundo simulacro de las elecciones de 2025. En estos comicios se elegirá presidente y asambleístas.
El 6 de febrero, las votaciones serán para las personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada. El 7 de ese mismo mes, el turno será para el voto en casa.
El 9 de febrero de 2025 serán las votaciones generales 2025. Esto en lo que corresponde a la primera vuelta.
Según el artículo 143 de la Constitución de la República, si en la primera vuelta ninguna de las duplas obtiene una mayoría absoluta, se procederá a una segunda vuelta, que debe llevarse a cabo en los siguientes 45 días. En esta segunda instancia, participarán los dos binomios más votados de la primera fase electoral.
No obstante, esta segunda vuelta no será necesaria si en la primera etapa un binomio consigue al menos el 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado.