Home Salud Azúcar y refrescos: peligrosos para el cerebro

Azúcar y refrescos: peligrosos para el cerebro

by Ecuador En Directo

Además de los factores genéticos, cómo vivimos también es muy importante en el proceso de envejecimiento. La alimentación puede proteger nuestro cerebro, pero si no elegimos bien los alimentos, también puede hacer que nuestra memoria y habilidades mentales se deterioren más rápido. Comer demasiado azúcar no es bueno para la salud. Puede causar problemas como presión alta, diabetes y aumento de peso, y también puede perjudicar la memoria.

El Dr. Shaheen Lakhan, neurólogo y profesor en la Academia Estadounidense de Antropología, alerta sobre los peligros de beber refrescos. Estas bebidas tienen mucho azúcar, lo que puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro.

Aunque el azúcar es importante para que el cerebro funcione, tener demasiada o muy poca puede perjudicar los nervios y los vasos sanguíneos, causando problemas de salud. Tomar bebidas azucaradas todos los días puede llevar a subir de peso y hacer que la memoria empeore con el tiempo.

El Dr. Lakhan manifiesta que esto le quita al cerebro los nutrientes que necesita, lo que puede llevar a problemas como demencia temprana y accidentes cerebrovasculares.

Alimentos beneficiosos para la salud cerebral

A diferencia de los refrescos, algunos alimentos pueden ayudar a proteger y mejorar la salud del cerebro. Los pescados grasos, como el salmón, el bacalao y el atún claro, tienen mucho omega-3, que puede ayudar a bajar los niveles de una proteína en la sangre llamada beta-amiloide, relacionada con el Alzheimer.

Se sugiere comer pescado al menos dos veces a la semana, eligiendo tipos que tengan poco mercurio. Las semillas de lino, los aguacates y las nueces son muy buenas fuentes de omega-3. Además, la cafeína, que se encuentra en el café y el té, ha mostrado en estudios que ayuda a mejorar la memoria y el funcionamiento del cerebro.

Además, las nueces, especialmente las nueces comunes, pueden ayudar a mejorar la memoria. Un estudio de la UCLA descubrió que comer nueces se relaciona con mejores resultados en pruebas mentales. Esto es debido a su alto contenido de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 que beneficia tanto al corazón como al cerebro.

Foto Cortesía

Related Articles