El Gobierno de Ecuador anticipa que el nuevo crédito solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI) se concretará a mediados de 2025. Esta información fue proporcionada por el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, durante un evento del sector florícola en Quito el 8 de octubre. Este préstamo se considera un acuerdo complementario al que ya existe entre Ecuador y el FMI, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte del gobierno para asegurar financiamiento adicional.
El ministro Vega destacó que este nuevo crédito será fundamental para financiar políticas ambientales y fomentar el crecimiento económico del país. Este préstamo, que actualmente está bajo análisis por parte del FMI, forma parte del programa denominado Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS). Este programa tiene como objetivo ayudar a los países a implementar reformas necesarias para enfrentar desafíos como el cambio climático y la preparación ante pandemias.
En un contexto más amplio, el gobierno de Daniel Noboa ha estado buscando acercamientos con el FMI desde principios de octubre, lo que indica un interés renovado en acceder a este nuevo programa de crédito. El programa SRS tiene una duración de hasta 18 meses, lo que implica que el gobierno deberá cumplir con ciertas reformas para poder beneficiarse de los fondos.
Además, el ministro de Finanzas mencionó que durante su reciente viaje a China, se llevaron a cabo conversaciones con autoridades y entidades financieras sobre la posibilidad de obtener recursos para nuevos proyectos e inversiones en Ecuador. Este viaje tuvo como objetivo principal fortalecer las relaciones financieras bilaterales y promover inversiones en áreas clave como la energía y la seguridad ciudadana.
El nuevo crédito del FMI representa una oportunidad significativa para Ecuador, no solo para abordar cuestiones ambientales, sino también para impulsar su economía en un contexto global desafiante. La colaboración con el FMI y las gestiones con China son pasos estratégicos que el gobierno está tomando para asegurar un futuro más sostenible y próspero para el país.
Foto cortesía.