Home Internacionales Accidente fatal en Guinea: celebraciones por la victoria de la selección dejan varios muertos

Accidente fatal en Guinea: celebraciones por la victoria de la selección dejan varios muertos

by Ecuador En Directo

Durante las celebraciones por la victoria de la selección de Guinea-Conakry en la Copa de África contra Gambia, un trágico incidente ocurrió en la ciudad de Coyah, dejando una veintena de muertos y varios heridos. Los festejos, que se desarrollaban tras el triunfo 1-0 de Guinea, fueron interrumpidos por una serie de accidentes en las calles que involucraron a miles de aficionados. Los heridos fueron rápidamente atendidos en los hospitales locales, y los fallecidos fueron identificados por fuentes médicas, varias víctimas falleciendo en el lugar y otras en el hospital.

Este evento tuvo lugar el lunes 2 de diciembre de 2024, en la zona occidental de Guinea-Conakry, y está siendo investigado por las autoridades locales. El doctor Mathieu Moussa Tèmbèdouno, supervisor del hospital de Coyah, confirmó que los accidentes fueron resultado del tumulto generado durante las celebraciones. La selección guineana sigue siendo una de las sorpresas del torneo, con opciones de avanzar a los octavos de final.

El gobierno y las autoridades de salud están trabajando para ofrecer asistencia a los afectados y evitar nuevos incidentes similares durante las futuras celebraciones. La tragedia, que empañó el espíritu festivo del país, resalta la necesidad de una mayor seguridad en eventos de alto riesgo, especialmente en contextos de gran aglomeración.

Este tipo de accidentes recuerda la importancia de establecer medidas preventivas en los festejos masivos, para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Además, también se está evaluando cómo mejorar la respuesta de emergencias en situaciones similares.

La Copa de África, que sigue generando una gran expectación en Guinea, mantiene el optimismo en torno a la selección nacional, aunque también pone de manifiesto la necesidad de aprender de estas tragedias para evitar futuras pérdidas humanas.

Foto cortesía.

Related Articles