Home Internacionales La extensión de alivio migratorio que permite trabajar a los venezolanos en EE.UU. es revocada por Trump

La extensión de alivio migratorio que permite trabajar a los venezolanos en EE.UU. es revocada por Trump

by Ecuador En Directo

Biden dictó la extensión hasta el siguiente año 2026 y. permitía que más de 600.000 venezolanos puedan trabajar legalmente en Estados Unidos.

El Gobierno estadounidense decidió revocar la extensión del blindaje antideportación dispuesta por Joe Biden, indicó el medio The New York Times. Afirma el medio, poseer una copia de la orden dictada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la cual no es pública todavía. La cual indica la anulación de la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal, o por sus siglas en inglés(TPS), la cual fue decidida el pasado 10 de enero, como consecuencia pueden ser deportados.

Siendo que el TPS es una ayuda otorgada para ciudadanos que salen de su país debido a un desastre natural o un conflicto armado interno, para poder vivir en un territorio seguro y trabajar en el país de acogida, hasta que se considere que pueden regresar de manera segura. Con esta medida cientos de miles de migrantes provenientes de Venezuela, que pensaban tener un respaldo en contra de la deportación, ya no lo tienen como estaba estipulado hasta octubre del 2026.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la extensión del TPS para los ciudadanos venezolanos al posicionarse en el mandato Nicolás Maduro, en medio de acusaciones de «golpe de Estado», al afirmar que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones el pasado 28 de julio. Justificando al pueblo venezolano por «la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro».

El TPS se extendió desde el 3 de abril de 2025, la cual debía caducarse el 2 de octubre de 2026, beneficiando a cerca de 600.000 venezolanos. Los venezolanos que tenían acceso a este permiso eran los que arribaron al país antes del 31 de julio de 2023, además de contar con una residencia de forma ininterrumpida, excluidos los que «hayan sido condenados por un delito grave o dos delitos menores».

Trump pese a reconocer a González Urrutia como gobernante de Venezuela, está enfocado en erradicar la inmigración irregular, sin distinciones de la nacionalidad que posea el migrante. «En el pasado, (el presidente, Donald) Trump a puesto en la mira a los inmigrantes acogidos al Estatus de Protección Temporal, que ayuda a los migrantes de algunos de los países más inestables del mundo», causando un alivio para los republicanos estadounidenses.

«Se ha alejado mucho de su misión original de proporcionar refugio temporal en caso de conflicto o desastre», manifiesta el medio The New York Times. Trump al gobernar en su primer período intentó revocar la protección para los migrantes de distintos países, El Salvador, Haití y Sudán, más fue impedido por los tribunales federales.

Related Articles