Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció el 13 de febrero de 2025 la posibilidad de emprender una demanda civil contra Google, luego de que la empresa tecnológica cambiara el nombre del Golfo de México por el de «Golfo de América» en sus mapas en Estados Unidos. Este cambio de denominación fue solicitado por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
La mandataria mexicana expresó su inconformidad con la respuesta de Google a una carta que ella envió el 30 de enero al director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, exigiendo la corrección del nombre, ya que el cambio solo se aplicaría a la plataforma continental de Estados Unidos.
Sheinbaum destacó que si Google no rectifica la denominación, México considerará iniciar acciones legales. Aseguró que la modificación del nombre afecta territorio mexicano, ya que Trump solo pidió el cambio para su plataforma continental y no para el Golfo de México en su totalidad. «Estamos evaluando las implicaciones legales con la Consejería Jurídica», indicó.
La controversia comenzó cuando usuarios de EE.UU. reportaron que tanto Google como Apple comenzaron a mostrar el nombre «Golfo de América» en sus mapas. En este contexto, la Enciclopedia Británica, que ha mantenido el nombre de Golfo de México durante más de 400 años, se negó a cambiarlo, considerando que la autoridad de EE.UU. sobre el Golfo es «ambigua». La presidenta agradeció la postura de la enciclopedia y resaltó la importancia de que las empresas privadas manejen la información de manera correcta, especialmente plataformas tan influyentes como Google.