Home PolíticaMovimiento indígena de Cotopaxi considera “provocación” traslado del Ejecutivo a Latacunga

Movimiento indígena de Cotopaxi considera “provocación” traslado del Ejecutivo a Latacunga

by Ecuador En Directo

Rafael Negrete, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), cuestionó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tras la decisión de eliminar el subsidio al diésel, este 15 de septiembre de 2025.

Después de la eliminación del subsidio al diésel, el Ejecutivo trasladó su sede a Latacunga, acción que fue rechazada por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) en esa misma fecha.

Rafael Negrete, presidente del MICC, consideró que este traslado constituye una provocación. “Cuando se ha visto que un gobierno venga a un cantón a provocar”, expresó el dirigente indígena.

De acuerdo con Negrete, “esta es una persecución al movimiento indígena, contra las bases, contra las organizaciones”. Señaló además que las decisiones del Ejecutivo no han dividido al movimiento, sino que lo han fortalecido.

El tema del diésel

El dirigente también cuestionó al presidente Daniel Noboa por la eliminación del subsidio al diésel, anunciada la semana anterior. Según el Gobierno, esta medida permitirá un ahorro cercano a USD 1.000 millones para el Estado.

El MICC se mantiene en estado de alerta y organiza asambleas con sus bases, que culminarán el 19 de septiembre en una asamblea provincial, donde se definirán nuevas acciones.

En una rueda de prensa en Latacunga, Negrete también exigió explicaciones sobre los ingresos generados por el aumento del IVA, que “en campaña dijo que no, pero sí subió”. Pidió además que Noboa presente un informe sobre el destino de esos recursos.

Asimismo, criticó que la vocera presidencial, Carolina Jaramillo, asegurara que no se incrementarán los precios de los productos agrícolas ni de la canasta básica, pues —según el MICC— esto ya se evidenció desde el decreto que eliminó el subsidio al diésel.

Finalmente, el presidente del MICC, cercano al exlíder de la Conaie Leonidas Iza, convocó a otras organizaciones sociales a sumarse a la resistencia y coordinar acciones conjuntas.

Fuente: cortesía

Related Articles