Marcha de estudiantes de la Universidad Central del Ecuador registra incidentes en Quito. Estudiantes de la UCE se movilizaron en Quito en rechazo a la eliminación del subsidio del diésel.
La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), a través de su filial de la Universidad Central del Ecuador, organizó una marcha la tarde del martes 16 de septiembre de 2025.
La concentración inició a las 16h00 en los exteriores de la UCE, en el centro norte de Quito. Más de cien personas avanzaron por la av. América y la av. Pérez Guerrero hasta el Puente del Guambra. En el sector de la Caja del Seguro se sumaron otras organizaciones, entre ellas la Unión Nacional de Educadores (UNE).
La movilización continuó por la av. 10 de Agosto, pasó por los parques El Ejido y La Alameda y se dirigió al centro de la capital. A las 17h20 los estudiantes llegaron al Centro Histórico con consignas, banderas y silbatos.
El objetivo era llegar al Palacio de Carondelet y tomarse simbólicamente la Plaza Grande, pero la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas cercaron las calles con vallas metálicas. Ante los bloqueos, parte de los manifestantes se dirigió a la Plaza de Santo Domingo. A las 17h30, en la calle Espejo, se produjeron los primeros enfrentamientos con la Policía.
Los manifestantes intentaron forzar las seguridades de Carondelet y lanzaron piedras a los uniformados. La Policía Nacional respondió con bombas lacrimógenas y tronadores desde las 17h40.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) reportó cierres en calles como Guayaquil, Espejo, Sucre, Rocafuerte, Chile, Mejía, Bolívar, 24 de Mayo, Venezuela y Benalcázar.
Finalmente, la protesta se enmarca en el rechazo a la reciente eliminación del subsidio al diésel. El presidente Daniel Noboa firmó un decreto ejecutivo el viernes 12 de septiembre con el que puso fin a la entrega de 1.100 millones de dólares anuales. Además, anunció 18 medidas de compensación temporales para transportistas y agricultores.