Las Fuerzas Armadas hallaron una ametralladora colocada en la azotea de una vivienda en el distrito Portete, Batallón del Suburbio, en Guayaquil, durante un operativo coordinado. Se incautó el arma de alto calibre, aparentemente modificada, como parte de los operativos en curso para desmantelar las redes logísticas del crimen organizado.
Los militares llevaron a cabo el operativo en el marco de una operación de alta intensidad, trabajando en estrecha colaboración con la Policía y asegurando de inmediato el barrio afectado para neutralizar el peligro potencial que representaba el arma y obtener más evidencia.
Durante la intervención, las fuerzas encontraron la ametralladora a la vista en la azotea de la vivienda, despejaron la zona y retiraron el equipo militar. Según los primeros informes, hasta el momento no se han realizado detenciones, pero la investigación sobre el origen del arma y los posibles responsables continúa.
Funcionarios del gobierno enfatizan que el hallazgo podría representar un duro golpe para la capacidad operativa de las bandas armadas, ya que las armas de gran calibre, a veces improvisadas, aumentan el poder de ataque de los grupos criminales en zonas urbanas.
Fotos y videos del operativo, publicados en redes sociales, documentaron la incautación y se utilizaron en reportajes para informar al público sobre las medidas de seguridad en curso. Al mismo tiempo, analistas instan a reforzar las investigaciones policiales para asegurar que el hallazgo no sea un incidente aislado.
Vecinos y autoridades locales celebraron el operativo como una respuesta necesaria al creciente armamento en algunos barrios. Sin embargo, líderes comunitarios y observadores de derechos humanos exigen investigaciones transparentes y el debido proceso para esclarecer los posibles vínculos entre la ubicación de las armas y las redes criminales.
La incautación de la ametralladora en Guayaquil es vista por las fuerzas de seguridad como una señal de que los operativos a nivel nacional para desarmar las cadenas de suministro criminales y desmantelar las redes delictivas están dando resultados. Un análisis forense más exhaustivo y la búsqueda de los responsables deberán determinar si se trata de un hallazgo aislado o parte de una red logística.
