Home Política Daniel Salcedo Bonilla insiste en identificarse con otro nombre en Perú, manifiesta ministra de Gobierno

Daniel Salcedo Bonilla insiste en identificarse con otro nombre en Perú, manifiesta ministra de Gobierno

by Kelvin Jarama

La información con las huellas dactilares que envió el Ecuador y el cotejamiento de las mismas que hagan las autoridades del Perú para confirmar la identidad de Daniel Salcedo Bonilla, es lo que permitirá que él sea devuelto a Ecuador, ya sea por la orden de difusión roja de Interpol que pesa en su contra o como parte de la infracción migratoria que habría cometido al ingresar de forma irregular al Perú.

Así lo aseguró la ministra de Gobierno, María Paula Romo, luego de una ceremonia policial de ascensos realizada en Quito al mediodía de este martes.

Según información dada por la policía del Perú a la ministra, Salcedo Bonilla insistiría en identificarse con otro nombre. Romo espera que todos sean devueltos a Ecuador en las próximas horas.

Sobre el estado de salud de Salcedo Bonilla, la ministra explicó que ella no tiene la confirmación de que él esté en un estado crítico o que amerite cuidados intensivos. Lo que de él sí conocía es que estaba en un centro de salud distinto al de los otros heridos y aparentemente sería la persona que resultó más afectada en el accidente ocurrido en la avioneta ecuatoriana que se estrelló en Perú el lunes último.

La noche del lunes último, Romo habría hablado con el ministro del Interior de Perú. En esa plática le habría comentado lo delicado del caso de Salcedo Bonilla y de la importancia de preservar la integridad y que permanezca en un centro de salud. Él es buscado por la justicia en el Ecuador dentro de una investigación sobre hechos de corrupción en la contratación de insumos médicos para hospitales de la red de salud del Seguro Social.

«Ya existe para esto una orden de difusión roja, pero también está una infracción migratoria que todas estas personas cometieron al entrar al Perú de manera irregular. Por lo tanto es posible que sean devueltos a Ecuador por asuntos migratorios inclusive antes de los trámites relacionados a la difusión roja», refirió Romo.

Según la Dirección de Aviación Civil (DAC), en ningún momento la avioneta accidentada ni pidió permiso ni tenía permiso para trasladarse hacia el Perú, pues solo viajaba de Guayaquil a la Isla Puná. Los dueños de la aeronave han dicho que la misma había sido robada, pero Romo aclaró que hasta donde conoce no hay ninguna denuncia por el robo de la avioneta.

Cortesía El Universo

Related Articles