Los 53 años de cantonización de Santo Domingo, en el occidente del Ecuador, se cumplen con una misa, develación de bustos y actos solemnes.
Este viernes, 3 de julio de 2020, se desarrolló el acto cívico en los bajos del Municipio. Ahí se reunieron las principales autoridades del cantón y la provincia.
En el espacio abierto se conservó la distancia entre los asistentes y cada autoridad usó mascarillas, según las recomendaciones de bioseguridad que se dieron antes del inicio del programa.
Los funcionarios colocaron ofrendas al pie del parque Joaquín Zaracay. Un cortejo conformado por agentes de Bomberos y de Tránsito solemnizaron el momento.
El concejal, Gonzalo Yépez, resaltó la diversidad de culturas existentes en esta zona. Habló de los manabitas, esmeraldeños, tungurahuenses, lojanos y carchenses que llegaron a este territorio donde también viven los tsáchillas.
También resaltó el aporte económico y productivo que estas personas han dado al cantón. Precisamente, ante eso, el Municipio decidió rendir un homenaje a personajes que desde diferentes ámbitos alentaron el desarrollo.
Parques, calles y cooperativas de vivienda llevan los nombres de estas personas. Ahora los bustos con sus rostros identifican esos lugares.
El Cabildo los develó en actos simultáneos que se realizaron desde el jueves 2 de julio de 2020. Ese día se celebró una misa de acción de gracias en la iglesia El Buen Pastor.
Estos han sido los únicos actos públicos que se han realizado a propósito de la cantonización. El Ayuntamiento resolvió dejar de lado los conciertos, el desfile y ferias. Desde la función pública además se dispuso que este día sea laborable.
El gobernador, Rodrigo García, recordó que en 38 entidades públicas del Gobierno Provincial se trabaja con normalidad. Aunque hay otras funciones que sí se acogieron al asueto que establece la Ley de Feriados, como en las oficinas encargadas del ámbito educativo, donde se decidió no laborar.
El representante del Ejecutivo señaló que en este día se realizarán operativos para controlar a quienes tomen como pretexto la cantonización para propiciar concentraciones.