Sabemos desde hace un tiempo que la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo a un ritmo alarmante. Groenlandia perdió más hielo el año pasado que en cualquier otro año registrado, y el deshielo se ha acelerado rápidamente desde la década de 1990.
La ciencia no tiene completamente claro si la rápida desintegración que vemos hoy en Groenlandia se compara con cualquier otra cosa que haya sucedido en el pasado.
Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature ofrece algunas respuestas, y las noticias no son buenas: la tasa de deshielo que estamos viendo hoy ya amenaza con superar todo lo que Groenlandia ha experimentado en los últimos 12.000 años.
«Sabemos que hay mucha variabilidad de un año a otro, así que lo que estábamos interesados en hacer es capturar las tendencias más significativas durante décadas y tal vez hasta en un siglo», dijo Jason Briner, profesor de Geología en la Universidad de Buffalo y autor principal del estudio. «Y cuando haces eso, y piensas en la dirección que está tomando Groenlandia en este siglo, es bastante claro que estamos en tiempos bastante anómalos», explicó.
¿La gran diferencia entre ahora y entonces? La influencia de la actividad humana.
El derretimiento que se observa hoy es impulsado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero. Por otra parte, el calentamiento que ocurrió hace miles de años fue el resultado de la variabilidad climática natural, dijo Briner.
En términos de su potencial para elevar el nivel del mar, Groenlandia es la segunda capa de hielo más importante del mundo, después de la Antártida.
La capa de hielo de Groenlandia contiene suficiente agua para elevar el nivel global del mar en 7,3 metros. En los últimos 26 años, el agua derretida de Groenlandia ha elevado el nivel del mar cerca de 1 cm. Actualmente es el mayor contribuyente del mundo al aumento del nivel del mar.
El deshielo de la Antártida, por otro lado, es actualmente responsable del 20% al 25% del aumento global del nivel del mar. Sin embargo, es probable que supere a Groenlandia como el mayor contribuyente global.
La Antártida contiene suficiente agua para elevar el nivel del mar en unos 60 metros, y los científicos han descubierto recientemente vulnerabilidades alarmantes en algunos de sus glaciares más importantes.
El aumento del nivel del mar ya está causando problemas en muchas áreas costeras. Y para lugares como Nueva York y Shanghai, un aumento de 90 cm o más del nivel del mar podría significar un desastre.
«Claramente, el aumento del nivel del mar debido al derretimiento del hielo hace 12.000 años también afectó a las personas, pero esas personas estaban mucho más dispersas y no tenían estacionamientos ni sistemas de agua modernos integrados que sirvieran a millones de personas», dijo Richard Alley, profesor de Geociencias en Penn State University, quien no participó en el estudio publicado por Nature.
«Estos resultados dicen que las decisiones humanas sobre nuestros sistemas de energía son verdaderamente importantes para decidir cuánto aumento del nivel del mar enfrentamos por el derretimiento del hielo de Groenlandia», agregó.
Fuente: CNN EN ESPAÑOL