Home Espectáculo Documental «Paciente Cero» recopila todo lo vivido en el Hospital Alcívar a inicios de la pandemia

Documental «Paciente Cero» recopila todo lo vivido en el Hospital Alcívar a inicios de la pandemia

by Kelvin Jarama

Más de un año ha transcurrido desde que sorpresivamente se confirmó el primer paciente COVID-19 en el Ecuador. El país se convirtió en el tercero de la región en notificar un caso de SARS-COV-2. La paciente llegó a Guayaquil, fue atendida por el personal del Hospital Alcívar, pero lamentablemente tuvo un desenlace fatídico debido a la gravedad de la enfermedad.
 
De esta manera, comenzó la crisis sanitaria en el país. “El reto fue muy grande, nadie esperaba que este virus llegara a nuestro país y mucho menos a la ciudad de Guayaquil, particularmente a nuestro hospital”, ha considerado Raúl Alcívar, director general de esta casa de salud.
 
La pandemia de COVID-19 sin duda alguna fue y continúa siendo un gran desafío para el Sistema Nacional de Salud, el cual no estaba preparado para una calamidad de esta magnitud. Aun así los héroes de capa blanca, anónimos y valientes, nunca dejaron de combatir al virus en primera línea.
 
Si bien ahora la situación es diferente respecto a cuándo se decretó la emergencia sanitaria, los médicos y todos los profesionales sanitarios siguen en pie de lucha para salvaguardar la vida de los ecuatorianos. Pero, ¿qué significó el paciente cero o caso índice para los profesionales de salud que tuvieron que enfrentar esa circunstancia?
 
El documental ‘Paciente cero, crónicas de un hospital en tiempos de COVID-19’, que presenta el Hospital Alcívar junto a la dirección de Eduardo Alcívar González, producción ejecutiva de Raúl Alcívar González y con la colaboración de Preview, da a conocer por primera vez y de manera inédita las vivencias, las experiencias, el impacto emocional y el dolor propio de los trabajadores sanitarios, médicos, enfermeras, personal administrativo y personal de apoyo, quienes fueron “elegidos” para dar seguimiento al primer caso de COVID-19 y que luego estuvieron inmersos en las diferentes situaciones que se originaron a partir de esa atención.

Paciente Cero es un documental narrativo de tipo largometraje que tiene una estructura cinematográfica. A lo largo de 60 minutos relata el inicio de todo un proceso que se vivió a lo largo de un año, desde el comienzo de la atención a la paciente cero. Además, cuenta hechos muy inéditos que tienen una connotación de interés nacional, como la atención médica a otras condiciones médica, que fue postergada debido a la pandemia.
 
“Lo denominamos Paciente Cero porque engloba todo lo que conllevó esta crisis y lo que acontecía dentro de un hospital… Es un aporte para la comunidad y el sector salud, que puede servir para la memoria histórica de la ciudad de Guayaquil y del país”, ha señalado Alcívar, quien ha considerado que este documental también puede reflejar la situación vivida en otras casas de salud.
 
Este documental será presentado oficialmente en este mes de julio en el Auditorio del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil. Posteriormente, se realizarán lanzamientos en más ciudades, Quito, Cuenca, Manta, entre otras. Próximamente estará disponible en distintas plataformas para todo el público.
 
Es dedicado a todo el personal sanitario. Toda persona que ha estado en el sector salud, de una u otra forma atendiendo pacientes COVID, va a sentirse identificado”. También es un reconocimiento para aquellas personas que se han sacrificado durante esta pandemia para salvar vidas, ha enfatizado el director general del Hospital Alcívar.

Related Articles