Home Política El asambleísta Ricardo Vanegas quiere que el legislador Fernando Villavicencio sea suspendido

El asambleísta Ricardo Vanegas quiere que el legislador Fernando Villavicencio sea suspendido

by Kelvin Jarama

El asambleísta de Pachakutik (PK) Ricardo Vanegas Cortázar, este 11 de agosto, presentó una queja en contra del legislador Fernando Villavicencio (Concertación-PSE) por proferir en su contra expresiones “ociosas, irrespetuosas y sobre todo infundadas”, que pretenden mancillar su buen nombre y reputación.

Vanegas considera que Villavicencio incurrió en una falta muy grave por los comentarios en su contra, pues se sugiere que ha participado en actos de corrupción, sin que pueda sostener de forma documentada sus acusaciones. Que el país conoce de su hoja de vida intachable y de su comportamiento rectilíneo, en lo privado y en especial en lo público.

El anuncio sobre la presentación de la queja lo realizó Vanegas durante el debate sobre el pedido de juicio político al excontralor del Estado subrogante Pablo Celi.

El legislador de Pachakutik se refiere a declaraciones realizadas por Villavicencio el 4 de agosto pasado en la Asamblea Nacional, donde señaló: “Ahí está el informe con responsabilidad penal, que está una indagación previa abierta en la Fiscalía General del Estado en contra de Álex Bravo, Michael Manzano y los representantes del consorcio Oro Negro; una de las empresas es de propiedad del asambleísta Ricardo Vanegas, quien presentó la moción en el pleno del Parlamento presentando los interpelantes en el juicio a René Ortiz, de donde nació el conflicto en el pleno”.

En su intervención también dijo: “Porque se viene el juicio al defensor del Pueblo y porque hay interpelantes que son accionistas de empresas corruptas que tienen informes con responsabilidad penal (…), hablamos de asambleístas (…); por supuesto, Ricardo Vanegas está vinculado a la compañía Oro Negro”.

El legislador Vanegas afirmó que resulta gravoso que el asambleísta Fernando Villavicencio, usando las instalaciones de la Asamblea Nacional y durante la sustanciación del juicio político a Pablo Celi, haya realizado ruedas de prensa para acusarlo sin fundamentos; gravoso porque el debido proceso, la investigación solo debió hacerse sobre los puntos que constan en la denuncia presentada por el asambleísta Juan Lloret, y no sobre otras cosas que no fueron anunciadas en la denuncia y sobre las cuales no existe ninguna responsabilidad, como lo es en su caso.

En consecuencia, añade Vanegas en el documento de queja, es inaceptable que un asambleísta haga una acusación sin pruebas para causar un daño y al mismo tiempo buscar empezar una campaña mediática en su contra.

Sostiene que Villavicencio no solo vulnera el derecho constitucional al buen nombre, sino que además, sin perjuicio a las acciones judiciales que correspondan emprender, el referido legislador ha incurrido en lo sancionado en los numerales 2, 3 y 7 del artículo 162 y el artículo 170.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), porque en el ejercicio de sus funciones no ha cumplido con sus deberes éticos al no actuar con probidad y generar incredibilidad en la ciudadanía, ya que su trabajo no ha sido efectuado con responsabilidad y sus investigaciones y denuncias de posibles actos de corrupción no los ha hecho de forma técnica y objetiva cuando ha expresado que Ricardo Vanegas está vinculado al caso Las Torres, y que la empresa Sefiem, de la que es accionista, está involucrada en sobreprecios y pago de coimas en un contrato de seguridad privada con Petroecuador al ser socio del consorcio Oro Negro, sin mostrar nunca ninguna prueba, porque eso jamás ocurrió.

Por ello, en la queja, el legislador de Pachakutik solicitó que se inicie el trámite respectivo y se sancione al legislador Fernando Villavicencio con el máximo de la sanción determinada en el artículo 170 de la LOFL, esto es, la suspensión de 30 días sin remuneración.

Related Articles