Taiwán denuncia que China está desplegando su mayor flota naval en aguas regionales en casi tres décadas.
El portavoz del ministerio de Defensa, Sun Li-fang, aseguró que el despliegue abarca desde las islas meridionales de Japón hasta el mar de China Meridional, una magnitud comparable únicamente a los ejercicios militares chinos previos a las elecciones presidenciales taiwanesas de 1996.
Un alto responsable de seguridad de Taipéi afirmó que hay «cerca de 90» buques. Sun Li-fang añadió que este número supera el de las maniobras de agosto de 2022, tras la visita de Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU.
El Ejército de Taiwán elevó su alerta el lunes, tras reportar que China había reservado espacio aéreo y desplegado buques de la marina y la guardia costera.
Las autoridades taiwanesas detectaron inicialmente 47 aviones militares chinos y 12 barcos cerca de la isla durante un periodo de 24 horas, que concluyó a las 6 de la mañana del martes (22:00 GMT del lunes).
De los aviones, 26 volaron en una zona al norte de Taiwán, frente a la costa de la provincia china de Zhejiang; 6 en el estrecho de Taiwán y 15 al suroeste de la isla.
Los aviones chinos simularon ataques contra buques de guerra extranjeros y practicaron el desvío de aviones militares y civiles como parte de un «ejercicio de bloqueo», dijo una fuente de seguridad taiwanesa.
En respuesta, las autoridades de Taiwán anunciaron maniobras de «preparación para el combate» y mantienen a sus fuerzas armadas en «alerta máxima».
Hsieh Jih-sheng, alto funcionario de inteligencia del ministerio, declaró que hasta el momento no se habían realizado simulacros con fuego real en las siete zonas de espacio aéreo «reservado» por China, dos de las cuales se encuentran en el estrecho de Taiwán. Sin embargo, destacó un aumento significativo de la actividad china al norte de Taiwán en el último día.
El despliegue chino en la Primera Cadena Insular —que va desde Japón hasta Borneo, pasando por Taiwán y Filipinas, rodeando los mares costeros de China— tiene como objetivo negar el acceso a la zona para impedir la injerencia de fuerzas extranjeras, explicó Hsieh.
Según el ministerio, la armada china está construyendo una «muralla» en el extremo oriental de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán y otra más alejada en el Pacífico.
China, que considera a Taiwán como parte de su territorio, aún no ha comentado ni confirmado si su ejército está realizando maniobras.
No obstante, la denuncia se produce un día después de que China impusiera amplias restricciones aéreas frente a su costa oriental y pocos días después del viaje del presidente taiwanés, Lai Ching-te, al Pacífico. Este viaje provocó fuertes protestas de Beijing, ya que fue su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo en mayo, e incluyó visitas a territorios estadounidenses como Hawái y Guam, donde hay bases militares estratégicas.
El objetivo del viaje era reforzar el apoyo internacional a Taipéi, en un momento en que Beijing intenta atraer a los pocos aliados que le quedan y se opone a cualquier contacto oficial entre Taiwán y otros países.
China instó a Estados Unidos a «dejar de enviar señales equivocadas» a las «fuerzas independentistas taiwanesas» y advirtió a Taiwán que cualquier intento de «aspirar a la independencia con la ayuda de Estados Unidos fracasaría inevitablemente».
En lo que va del año, el gigante asiático ha realizado dos grandes maniobras militares en torno a Taiwán, mientras el gobierno de Lai Ching-te rechaza las reivindicaciones de soberanía de Beijing y afirma que solo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro.
Foto Cortesía.