Home Nacionales Verónica Abad, su acción de protección tiene tres escenarios

Verónica Abad, su acción de protección tiene tres escenarios

by Ecuador En Directo

La vicepresidenta Verónica Abad enfrenta tres escenarios en su acción de protección: que se de la nulidad total, una reducción de sanción o el rechazo total. El pasado miércoles en la audiencia de acción de protección de Verónica Abad, la cual interpuso para solicitar el archivo de la sanción que la inhabilita por 150 días. Esta reinstalación se dará en la audiencia este 16 de diciembre a las 09h00 dirigida por la jueza Nubia Vera.

En la sesión se pretende no tener nuevas dilaciones, retomando las intervenciones de los juristas que actúan como amicus curiae. El Ministerio de Trabajo carecía de competencia para emitir el acto administrativo en contra de Abad, debido a que se podría constituir un vicio de nulidad argumentó Carlos Alcívar.

Para la docente de Derechos Humanos, Tanya Torres, la cual se presentó de forma virtual, afirma no respaldar a Ruth Espinoza, la directora de Recursos y Sumarios Administrativos, quien forma parte del caso como legitimada activa. Núñez afirma solo estar presente como la representante del Ministerio de Trabajo.

La jueza Vera, suspendió la audiencia por un pedido de la defensa de Abad, cerca del mediodía, su defensa señaló que el expediente creció de siete a diecisiete cuerpos, dificultando la revisión en el tiempo asignado. También solicitaron información adicional sobre una consulta elevada a la Corte Constitucional la cual estaría relacionada con el caso, aprobada también por la jueza.

La vicepresidenta Verónica Abad se encuentra en el proceso legal que se relaciona con la acción de protección en contra de la sanción administrativa impuesta por el Ministerio de Trabajo. Ante esta situación los posibles escenarios que dan los abogados Esteban Ron y Edison Guarango, quienes son expertos en derecho constitucional son:

Para Esteban Ron:

Un escenario favorable: Si la jueza falla a favor de Abad se declararía nulo el sumario administrativo. Esto significaría que la sanción sería considerada nula, lo que restituiría a Abad en su calidad de servidora pública y vicepresidenta. Sin embargo, quedaría pendiente si el presidente Daniel Noboa decide ratificar su delegación como embajadora.

El Escenario intermedio: La jueza podría optar por declarar una nulidad parcial, es decir, no acatar el procedimiento en su totalidad, sino cuestionar el fondo del asunto. En este caso, podría determinar que la sanción impuesta es desproporcionada y reducir el período de suspensión a menos de 150 días.

Mientras que el escenario desfavorable: Si la acción de protección es negada, la sanción de 150 días se mantendría vigente. En este escenario, ambas partes tendrían la opción de apelar la decisión ante la Corte Provincial.

Mientras que Edison Guarango opina que si la jueza da el fallo para Abad, esto implicaría inválido la resolución del Ministerio de Trabajo, reintegrandose a su cargo de vicepresidenta. Para el marco de las acciones de protección, el juez puede dictar diversas medidas de reparación, como lo avala la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Institucional. Si el fallo se da contra Abad, el procedimiento seguiría su curso, como en la primera acción de protección con la Corte Constitucional. Si llegase a ser desfavorable, Abad podría presentar una acción extraordinaria de protección.

Las apelaciones pueden venir de ambas partes, solo que tendrían efectos suspensivos. Si llegase la juez a fallar a favor de Abad, se cumpliría de forma inmediata, pese a cualquier apelación futura. Para ambos abogados el desenlace de esta acción judicial y las repercusiones que tenga para la vicepresidenta Verónica Abad en la política son muy importantes.

Related Articles