Home Nacionales Elecciones 2025 en Ecuador tendrán lugar este 9 de febrero, ¿cuáles son los preparativos?

Elecciones 2025 en Ecuador tendrán lugar este 9 de febrero, ¿cuáles son los preparativos?

by Ecuador En Directo

El Consejo Nacional Electoral (CNE), dispuso un calendario con todos los detalles para las elecciones generales del siguiente año 2025 en el Ecuador, incluyendo la elección del binomio presidencial, a un nuevo presidente y vicepresidente, nuevos miembros de la Asamblea Nacional y los representantes del Parlamento Andino.

Con el fin de coordinar las actividades tanto preelectorales, electorales y postelectorales que garantizaran este proceso que busca apegarse a las normas vigentes para las elecciones en Ecuador. En la primera etapa, la preelectoral, se dio desde el 09 de febrero de 2024, junto a la aprobación del calendario viene acompañado de:

El cierre del registro electoral, desde el 13 de agosto de 2024, con el que se definirá al padrón electoral, con el fin de usarse en los comicios. El inicio de las inscripciones de candidaturas, comenzando el 13 de septiembre y terminando el 02 de octubre del 2024, para que las organizaciones políticas puedan inscribir a sus postulantes, y así cumplir los requisitos establecidos por la Ley Orgánica Electoral. Hasta el 17 de octubre se validará las candidaturas, se podrán recibir objeciones por el CNE y el TCE. Se imprimirán las papeletas electorales, con fecha de culminación para el 29 de diciembre de 2024.

Para poder asegurar que la votación tenga todo el material electoral en condiciones antes del día de elecciones. Para que el 30 de diciembre de 2024 pueda publicarse el listado oficial, culminadas todas las objeciones e impugnaciones. Sin ningún otro cambio, de última hora, se podrá disponer a imprimir el listado oficial, y los votantes conozcan con certeza por quien pueden elegir en votaciones. Una vez aquí se cierra la etapa preelectoral.

Al comenzar enero, inicia la campaña electoral, el 5 de enero de 2025, los candidatos, pueden realizar mítines, publicidad electoral y presentación de propuestas, forma clave de que a ciudadanía conozca a los candidatos y sus propuestas para gobernar al país. Se darán simulacros el 16, 19, 23 y 26 de enero simulacros, con el fin de probar los sistemas y mecanismos del proceso electoral, sea el escrutinio y la transmisión de resultados, para evitar que no funcionen el día de elecciones.

Desde el 7 de febrero hasta el 9 de febrero, deberá haber un silencio de campañas, debido a los votantes deberán reflexionar su elección sin la influencia de alguna campaña política. El 9 de febrero de 2025, será el día de las elecciones, donde se definirá si será una primera vuelta si algún binomio tuvo la mayoría de votos, caso contrario existiría una segunda vuelta. En los mese de febrero a marzo de 2025, vendrán las audiencias públicas y procesos de impugnación de los resultados de las urnas, con el fin de tener resultados definitivos y transparentes.

Si llegase haber una segunda vuelta se dará el 13 de abril de 2025, para poder definir un nuevo presidente y vicepresidente en el Ecuador. Se dará a conocer los resultados el 22 de mayo de 2025. Llegando a tomar posesión en mayo de 2025, entre el 14 y 24, los asambleístas y representantes del Parlamento Andino y el presidente y vicepresidente.

Dentro de la etapa postelectoral, se tendrán los escrutinios y resolución de impugnaciones ya mencionadas, la adjudicación de dignidades, con el fin de asegurar la implementación de actividades previas, durante y futuras a la votación incluyendo la etapa de escrutinios y proclamación de los resultados de las elecciones presidenciales de este 2025.

Related Articles