Home Nacionales Los asambleístas de ADN, no solicitarán licencia, para los procesos electorales de febrero

Los asambleístas de ADN, no solicitarán licencia, para los procesos electorales de febrero

by Ecuador En Directo

El Consejo de Administración Legislativa, tendrá como punto de sesión, los pedidos de licencia de los asambleístas para campañas electorales, sin embargo los legisladores de ADN no la presentaran. Este 28 de diciembre de 2024, se cumplió el plazo para asambleístas, de los candidatos a reelección generales este 9 de febrero de 2025, pidan la solicitud de licencia para hacer campaña.

Los legisladores de la bancada oficialista, Acuerdo Democrático Nacional (ADN) no hicieron el pedido de estas credenciales. El resto de bancadas, las parlamentarias: Construye, Revolución Ciudadana y Partido Social Cristiano (PSC) si pidieron la licencia, los legisladores con licencia, tendrán campaña para el 5 de enero hasta el 6 de febrero del siguiente año.

El medio Radio Pichincha dio a conocer que los asambleístas de ADN, alrededor de 20, buscan la reelección en la Asamblea Nacional, pero no todos solicitaron la licencia. Debido a la idea de que no tienen el deber de pedir este permiso, para realizar la campaña electoral, como el presidente Daniel Noboa. Viene este argumento directo de un dictamen de la Corte Constitucional del 9 de Septiembre de 2010.

La razón que solo los funcionarios que vienen de u proceso electoral completo, sin la muerte cruzada, deben imputarse para una reelección, dejando un vacío para que decidan mantener su postura. La sentencia del 2010, expedida por el organismo constitucional que se mantenía vigente, aunque el 2020 se reformó el artículo 93 de la Ley Orgánica Electoral, que establece: «Los dignatarios que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral».

Pese a la ley, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, mantiene la postura que ni el presidente ni los legisladores que buscan la reelección están obligados a pedir dicha licencia. Diana Atamaint, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó «las reglas del juego son para todo por igual, sin excepciones». LLegó como respuesta tras consultarse sobre la obligatoriedad de pedir permiso de hacer campaña. Elena Nájera, la consejera del CNE, pidió a Atamaint, que emita un pronunciamiento del CNE, en el que se aclare la postura del presidente Daniel Noboa, para las campañas presidenciales.

Indicando que algunas vocerías han tomado como referencias erradas, la sentencia dictada por la Corte Constitucional, se espera que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) en sesión este lunes 30 de diciembre, para dar a conocer las solicitudes de las licencias. Hay 96 legisladores, los cuales están inscritos como candidatos y que participarán de la campaña y de los comicios del 9 de febrero.

Related Articles