Este jueves 9 de enero de 2025, la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, manifestó que el mecanismo de encargo de la Presidencia usado por el presidente, Daniel Noboa, representa una «ruptura del orden constitucional».
Después de que hace dos días el presidente Daniel Noboa, emitiera un decreto para encargar la Presidencia a Cynthia Gellibert, la vicepresidenta Abad convocó a los medios de comunicación este jueves, para señalar los acontecimientos «que han afectado al país».
Luego de cinco días, Abad rompió el silencio, cuando por medio de sus redes sociales, emitió un comunicado asegurando que está lista para reemplazar a Daniel Noboa y asumir el puesto de presidenta, haciendo un llamado al Comando Conjunto con el objetivo de coordinar una agenda de trabajo, pero a la final, obtuvo una respuesta negativa de los militares. Al recibir una negación, manifestó: “Yo estoy preparada para reemplazar al presidente, en democracia… Pero me han impedido por la fuerza asumir mi despacho de la Vicepresidencia”.
Abad también criticó la respuesta que obtuvo de parte del alto mando militar, porque el pasado el 4 de enero, realizó un llamado a coordinar con los uniformados una agenda de trabajo, mientras se hacía cargo de la Presidencia. “Ahora el país conoce que las lealtades ya no están hacia el pueblo y la Constitución. Al parecer, ahora, son leales a una persona”, exclamó por el rechazo del Comando Conjunto.
«Ecuatorianos, en pocas horas se consumará el golpe de Estado planificado y anunciado por el presidente Daniel Noboa y su Gabinete», manifestó Abad. «Hoy se pretende gobernar con los decretos como si fueran servilletas de cocina», también cuestionó. Insistió en que está lista para asumir la Presidencia:
A su vez, advirtió que el mecanismo del encargo de la Presidencia, decretado por Noboa, representa una «ruptura del orden constitucional y traerá consecuencias a nivel nacional e internacional». Por esta razón, Abad hizo un llamado a instancias al Consejo Nacional Electoral (CNE), Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y Corte Constitucional, para que ejercieran un control sobre las acciones del presidente, Daniel Noboa.
Durante el plano internacional, hizo un llamado para que se active la Carta Democrática y pidió el seguimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Según el Decreto Ejecutivo 500, esta tarde la Presidencia quedará a cargo de Cinthya Gellibert, nombrada como vicepresidenta por Daniel Noboa, argumentando que Verónica Abad nunca se presentó en Turquía el 27 de diciembre.
Finalmente, este jueves la Asamblea Nacional ya advirtió que solo reconocerá a Verónica Abad como presidenta encargada.